Publicado 1 Feb. 2025
Por: Evelin Borjas
Santuario de la Virgen de Suyapa lugar de fe y devoción
El Santuario de Suyapa, hogar de la Virgen de Suyapa, fue elevado a Basílica Menor en 2015, siendo un símbolo de fe y devoción para miles de hondureños.
El Santuario de Suyapa, hogar de la de la Virgen de Suyapa, ha sido un punto de encuentro espiritual para los hondureños desde su aparición en 1747 en el Cerro El Piligüín.
Durante años, los fieles lo llamaron Basílica de Suyapa, aunque no fue hasta el 9 de septiembre de 2015 que el Vaticano lo elevó oficialmente a la categoría de Basílica Menor.
Este reconocimiento llegó tras la solicitud de la Conferencia Episcopal de Honduras en 2013, respaldada por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
La decisión se basó en la importancia del templo como centro espiritual y en su valor histórico, arquitectónico y artístico.
¿Cuáles son las medidas de la Basílica de Suyapa?
El Santuario de Suyapa destaca por su imponente estructura. Mide 93 metros de longitud, con dos torres de 43 metros de altura y una nave central de 23 metros.
Su altar mayor, ricamente decorado con mármol y oro, está rodeado por 10 esculturas, mientras que en las naves laterales se encuentran 13 altares con imágenes de santos.
Además, una réplica exacta de "La Piedad" de Miguel Ángel adorna el costado izquierdo del templo.
Cada año, más de dos millones de peregrinos visitan la Basílica Menor de Nuestra Señora de Suyapa, confirmando su relevancia como un símbolo de fe en Honduras. Este templo, lleno de historia y devoción, sigue siendo un faro espiritual para el país y un sitio de encuentro para millones de creyentes.