×

Inseguridad alimentaria, otro flagelo en Honduras

La inseguridad alimentaria en Honduras afecta a millones, con altas tasas de desnutrición y pobreza extrema, exigiendo soluciones urgentes y sostenibles.

La situación de inseguridad alimentaria en Honduras es alarmante, afectando a una gran parte de la población, especialmente a los niños.

Un 19% de los menores de 5 años sufren de desnutrición, de los cuales un 4% están en condición severa. Esta crisis afecta también a los adultos mayores, el 44% de los cuales están en riesgo de desnutrición.

El problema de la inseguridad alimentaria se ve reflejado en la pobreza extrema que afecta a más del 40% de la población, quienes deben destinar la mitad de sus ingresos a la compra de alimentos.

Esta situación obliga a las familias a recurrir a estrategias como reducir la cantidad de alimentos o comer menos veces al día. A nivel nacional, 5,9 millones de personas padecen inseguridad alimentaria grave o moderada, lo que se agrava con una tasa de pobreza de más del 60%, que limita aún más el acceso a una canasta básica adecuada.

Para mitigar esta crisis, se requieren intervenciones que fortalezcan la capacidad de producción local, especialmente en los pequeños productores agrícolas, mediante el acceso a financiamiento, tecnología agrícola y mejores prácticas.

El gobierno ha implementado programas como el Bono Productivo y el apoyo a la producción de alimentos a pequeña escala.

Sin embargo, se necesita una respuesta integral y sostenible para mejorar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza a largo plazo, afrontar también los efectos del cambio climático y mejorar las condiciones de vida en las comunidades más vulnerables.

Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp