El mundo católico y la comunidad internacional lamentan profundamente la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
El Santo Padre, de 88 años, sufría complicaciones derivadas de una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante semanas en el hospital Gemelli de Roma.
Temas Relacionados
La noticia fue confirmada en un video oficial difundido por el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo del Vaticano, quien expresó:
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó el valor del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados”.
Acompañando al cardenal Farrel en la grabación estuvieron el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado; Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado; y Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas.
El anuncio fue emitido desde la capilla de la Casa Santa Marta y transmitido por los canales oficiales del Vaticano.
La noticia de la muerte del papa Francisco fue comunicada formalmente a los periodistas acreditados en el Vaticano a través de un mensaje en el canal oficial de Telegram, convocándolos a una transmisión especial desde la residencia papal.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, había sido dado de alta del hospital el pasado 23 de marzo, y aunque se encontraba en recuperación, reapareció brevemente el domingo 20 de abril en la tradicional bendición Urbi et Orbi, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Ese mismo día, recibió en audiencia al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un encuentro privado.
Con su fallecimiento, se inicia oficialmente el periodo de Sede Vacante, durante el cual se organizará el próximo Cónclave para elegir a su sucesor.
El legado de Francisco, primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, quedará marcado por su cercanía al pueblo, su lucha por la justicia social y su incansable defensa de los más vulnerables.