Honduras enfrentará este jueves una intensa ola de calor con temperaturas que podrían alcanzar los 38 grados centígrados en Santa Bárbara, convirtiéndose en el punto más cálido del país, según el pronóstico del experto en temas climáticos César Quintanilla.
Un sistema anticiclónico posicionado sobre Guatemala está generando un patrón de vientos que atraerá masas de aire cálido hacia el territorio hondureño, provocando un aumento en las temperaturas y un ambiente seco en la mayor parte del país.
Temas Relacionados
Pronóstico por regiones
- Santa Bárbara: hasta 38 °C
- Zona sur: 37 °C
- Comayagua: 35 °C
- Valle de Sula: 34 °C
- Región oriental: 33 °C
- Costa norte: 29 °C
- Distrito Central: altos niveles de contaminación por monóxido de carbono
Las únicas lluvias dispersas se esperan en áreas de montaña de Intibucá y La Paz, mientras que el resto del país tendrá cielos despejados o con nubosidad parcial.
Índice ultravioleta peligroso
El índice UV alcanzará niveles extremos de 14 en el centro, sur y occidente del país, lo que representa un riesgo alto de quemaduras en la piel.
Se recomienda el uso de protector solar, ropa ligera y evitar la exposición directa al sol entre las 11 a. m. y 4 p. m.
Fenómeno astronómico: Luna de Sangre
Este jueves 13 de marzo se podrá observar un eclipse total de Luna, conocido como "Luna de Sangre".
El evento se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última y dándole un tono rojizo.
El fenómeno será visible en Honduras durante la noche del jueves y la madrugada del viernes 14 de marzo.
Recomendaciones ante el calor extremo
- Hidratación constante: beber agua frecuentemente.
- Protección solar: usar bloqueador y ropa fresca.
- Evitar actividades al aire libre en las horas de mayor calor.
- Prevenir incendios: no arrojar colillas de cigarro en zonas secas.