¿Ola de calor? Las altas temperaturas continúan afectando a Honduras, y este miércoles no será la excepción. Según el experto en temas climáticos, César Quintanilla, el cambio en la dirección del viento traerá consigo un aumento significativo de calor, con registros de hasta 41 grados Celsius en la zona sur del país y sensaciones térmicas aún mayores.
En los últimos días, Honduras ha experimentado vientos provenientes del norte, los cuales trajeron consigo una leve disminución en las temperaturas y algunas lluvias en diferentes regiones.
Temas Relacionados
Sin embargo, este miércoles los vientos cambiarán hacia el este, trayendo aire cálido y disipando las precipitaciones conforme avance el día. Esto provocará un aumento en las temperaturas y condiciones mayormente secas en la mayor parte del territorio hondureño.
Temperaturas por regiones
- Zona sur: Hasta 41°C, con sensaciones térmicas superiores.
- Valle de Sula: Entre 26°C en horas de la mañana hasta 29°C en el transcurso del día.
- Centro del país: Entre 31°C y 33°C.
- Occidente: Temperaturas entre 25°C y 34°C.
- Región oriental: Máximas de hasta 34°C.
- Litoral Caribe: Olas de hasta 2.4 metros de altura.
- Franja del Pacífico: Olas de hasta 1.6 metros.
Radiación ultravioleta en niveles extremos
Otro factor preocupante para esta jornada es el índice ultravioleta, que alcanzará un nivel extremo de 14, lo que aumenta el riesgo de daños en la piel y problemas de salud si no se toman las debidas precauciones.
Se recomienda el uso de bloqueador solar, ropa ligera y mantenerse hidratado para evitar golpes de calor.
El calentamiento global sigue generando fenómenos climáticos extremos en diversas partes del mundo.
Mientras en Honduras el calor se intensifica, en Estados Unidos las tormentas y tornados han causado estragos, dejando al menos 39 personas fallecidas.
Según la Organización Meteorológica Mundial, el 2024 ha sido el primer año en superar el 1.5°C de aumento global en comparación con la era preindustrial, una clara advertencia sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático.
Ante este panorama, los expertos llaman a la población a tomar precauciones y a los gobiernos a implementar acciones para mitigar los efectos del calentamiento global.
El clima extremo no es un juego, y sus consecuencias pueden ser devastadoras para los ecosistemas y la vida en el planeta.