La justicia de Estados Unidos ha solicitado a Honduras la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) por suponerlo responsable de tráfico de drogas, tráfico de armas, asociación ilícita y vínculos con el crimen organizado, informó el martes (15.02.2022) el secretario de Seguridad, Ramón Sabillón.
La Cancillería de Honduras confirmó el lunes (14.02.2022) que Estados Unidos pidió orden de captura provisional con fines de extradición del exmandatario hondureño, razón por la que efectivos policiales y militares mantienen rodeada la vivienda de Hernández, en Tegucigalpa.
Temas Relacionados
Al respecto, Ramón Sabillón dijo en TN5 Matutino de Televicentro que en la solicitud de extradición está explicado concretamente los delitos que le señala Estados Unidos.
El alto funcionario aseguró también que en la petición se menciona los vínculos que Hernández habría tenido con organizaciones criminales y "los actores que interactuaron con él, como el Chapo Guzmán".
También "se menciona la corrupción pública de cómo el narcotráfico penetró ciertas estructuras, alcaldes y otros", agregó Sabillón.
El secretario de Seguridad no descartó que la solicitud de extradición contra Hernández puede tener efecto dominó con otros actores hondureños que pudieran estar involucrados con el tráfico de drogas y otros.
El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia está convocado a una sesión "urgente" para este martes a las 09:30 de la mañana para tratar como punto único la notificación que recibió de la Cancillería, sobre la petición de Estados Unidos.
Juan Orlando Hernández dijo en un audio que publicó en redes sociales que "no es un momento fácil" lo que está pasando y se mostró "presto y listo para colaborar y llegar voluntariamente" ante el juez natural que designe la Corte para conocer su proceso.
Solicitud de extradición
Estados Unidos solicitó la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), mientras la Policía intenta capturarlo, para lo cual mantienen bajo vigilancia su residencia en Tegucigalpa.
La Cancillería hondureña informó el lunes 14 de febrero que recibió una solicitud de extradición de un político, para lo cual pidió a la Corte Suprema de Justicia ordene su captura provisional, posteriormente se conoció por medio de una cadena noticiosa estadounidense que se trataba del exmandatario hondureño.
Ya en horas de la noche, varias patrullas policiales y de la Policía Militar se encuentran frente a la residencia del exmandatario hondureño en la colonia San Ignacio de Tegucigalpa, pero hasta el momento no han ingresado a la misma.