La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio a conocer la noche de este miércoles que el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), será extraditado a los Estados Unidos por suponerlo responsable del delito de narcotráfico, entre otros, según resolvió un juez natural.
En ese sentido, la defensa del exmandatario tiene tres días para presentar un recurso de apelación ante la CSJ.
Temas Relacionados
Cabe mencionar que esta es la primera vez que que en un día se lleva a cabo la presentación y evacuación de pruebas de un proceso de extradición y también se emite resolución.
Como parte de los testimonios que se presentaron en la audiencia de este miércoles, estuvo la de Hernández y su esposa Ana García.
Según indicó en conferencia de prensa Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial, la parte defensa presentó al rededor de 20 medios de pruebas, en donde algunos resultaron admisibles y otros inadmisibles.
El juez natural, Edwin Ortez Cruz, fue el encargado de determinar que se lleve a cabo la extradición de Hernández.
VEA: Audiencia de extradición: juez admitió pruebas de la Fiscalía y la defensa de JOH