El papa Francisco ha muerto este lunes a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, según informó el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. Su fallecimiento marca el inicio del proceso para elegir a un nuevo sumo pontífice.
La noticia ha generado conmoción a nivel mundial, con fieles en oración y una profunda tristeza por la pérdida de una figura transformadora en la Iglesia. Francisco fue uno de los papas más influyentes y cercanos de las últimas décadas.
Temas Relacionados
Mientras el Vaticano se prepara para el cónclave, resurgen antiguas teorías de Nostradamus sobre el fin de los tiempos.
Para algunos, estas predicciones cobran nueva fuerza en medio de la incertidumbre por el futuro de la Iglesia.
¿Qué dice la teoría de Nostradamus sobre el futuro de la Iglesia?
En medio del duelo por la muerte del papa Francisco, resurge una de las teorías más inquietantes de Nostradamus. En su libro “Las profecías”, el astrólogo francés habló del fin del mundo relacionado con tres papas: uno extranjero, uno viejo y uno negro.
Las interpretaciones varían, pero algunos creen que Juan Pablo II fue el papa extranjero, Francisco el viejo y que ahora vendría el papa negro, quien, según esta lectura, marcaría el final de los tiempos.
Otros piensan que el “papa negro” era Francisco, por su pertenencia a la orden de los jesuitas.

También hay quienes entienden estas palabras en sentido simbólico, considerando que el “fin del mundo” podría referirse al colapso de la estructura de la Iglesia católica.
Las profecías, aunque antiguas, siguen generando debate y temor por sus posibles implicancias.
¿Quién fue Nostradamus y por qué aún se habla de él?
Michel de Nôtre-Dame, conocido como Nostradamus, fue un médico y astrólogo francés del siglo XVI. En 1555 publicó “Las profecías”, un libro cargado de versos enigmáticos con predicciones sobre el futuro.
A lo largo de los siglos, sus palabras han sido relacionadas con sucesos históricos como la Revolución Francesa, la Segunda Guerra Mundial y los atentados del 11 de septiembre.
Cada vez que ocurre un evento global, sus teorías vuelven a tomar relevancia. Su estilo críptico permite múltiples interpretaciones, lo que ha mantenido su figura vigente.
Aún hoy, muchos creen que sus escritos contienen claves sobre el destino de la humanidad y de instituciones como la Iglesia.
¿Quiénes suenan con fuerza para ser el próximo Papa?
Tras la muerte del papa Francisco, comienzan las especulaciones sobre quién podría ocupar su lugar. Aunque el nombre del nuevo sumo pontífice se definirá solo tras el cónclave, ya se mencionan algunos posibles candidatos con fuerza en el ámbito eclesiástico.
Desde la mirada de quienes siguen las profecías de Nostradamus, sobresalen dos figuras africanas: el cardenal Peter Turkson, de Ghana, y Robert Sarah, originario de Guinea.

Ambos tienen trayectorias destacadas dentro de la Iglesia y encajan en las teorías apocalípticas populares.
Sin embargo, otros nombres también ganan terreno fuera de ese marco profético. El húngaro Peter Erdo es uno de los más fuertes del ala conservadora.
En el ámbito europeo, suenan también Matteo Zuppi, Mario Grech y Kevin Farrell, este último con un rol clave en el proceso de transición.
Lea también: ¿De qué murió el papa Francisco?