El fenómeno de Peso Pluma, el artista más influyente de los corridos tumbados, ha trascendido el ámbito musical para entrar en el terreno de la controversia.

Según el periodista Luis Chaparro, el cantante Hassan Emilio Kabande Laija estaría siendo investigado en Estados Unidos por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, lo que ha llevado a que sea retenido en aeropuertos por largos períodos para ser interrogado por las autoridades.

View post on Instagram
 

¿Peso Pluma financiado por el crimen organizado?

Durante su participación en el podcast de Gusgri, Chaparro, periodista especializado en crimen organizado y conductor del noticiero Pie de Nota, aseguró que agencias estadounidenses tienen "una investigación muy grande" sobre el cantante.

Sus fuentes afirman que, en los inicios de su carrera, Peso Pluma habría recibido financiamiento de la organización criminal liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como "Los Chapitos".

Además, Chaparro señaló que existe lo que él denomina “la maldición de Peso Pluma”, refiriéndose a que muchas de las personas mencionadas en sus corridos terminan bajo el radar de las fuerzas de seguridad.

"Cada narcotraficante al que menciona termina siendo correteado. Sus corridos no solo narran historias, también dan pistas a las autoridades", afirmó el periodista.

El debate sobre los presuntos nexos de Peso Pluma con el crimen organizado se intensificó el 9 de enero, cuando en Culiacán, Sinaloa, avionetas arrojaron volantes en los que señalaban al cantante y a otros influencers, como Markitos Toys, de colaborar con Los Chapitos.

Aunque hasta el momento no se han presentado pruebas contundentes que respalden estas acusaciones, las retenciones en aeropuertos y la creciente especulación han reavivado las dudas sobre Peso Pluma.

El cantante, que ha sabido mantenerse en la cima del éxito con su música, no ha emitido declaraciones al respecto.

Mientras tanto, su nombre sigue siendo objeto de atención tanto en la industria musical como en las investigaciones de las autoridades estadounidenses.