Más de 400 barrios y colonias de Tegucigalpa, Francisco Morazán, serán afectadas por razonamientos de agua potable debido a que las represas no están en su capacidad máxima de almacenamiento.
De acuerdo a Manuel Amador, presidente de la Asociación de Juntas de Agua de Tegucigalpa, unos 460 sectores de Tegucigalpa estarán recibiendo el vital líquido cada 5 u 8 días. En la capital existen más de 800 barrios y colonias.
Temas Relacionados
La distribución limitada comenzará el lunes (06.09.2021), pero no se especificó cuánto durará la medida.
VEA: Ofertas de empleos: Conozca las plazas laborales en las principales ciudades de Honduras
“Estamos en pleno invierno, pero son injustos esos razonamientos que ha dado a conocer las autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados, principalmente en las colonias de zonas altas”, dijo Amador a noticieros Hoy Mismo de Televicentro.
Al respecto, detalló que el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) ha alargado los días entre cada distribución y ha disminuido las horas de servicio.
Las personas que no están recibiendo agua en sus residencias se ven obligados a comprar a tanques distribuidores, a precios muy altos que van en detrimento de la economía de los hogares, agregó.
Además se confirmó que las represas que abastecen de agua potable la capital, Los Laureles, Concepción y El Picacho, Honduras no superan el 40 por ciento de su capacidad.
VEA: Huracán Larry se convertirá en categoría 4, ¿afectará a Honduras? Aquí su trayectoria en vivo