La banda mexicana Maná no logró su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll en la votación de 2025, aunque su nominación ya marcó un hito importante.
Con esta candidatura, Maná se convirtió en la primera agrupación de rock en español considerada para este reconocimiento tan prestigioso.
Temas Relacionados
Fher Olvera, vocalista de Maná, agradeció a la institución por abrir las puertas a la música latina.
"Aunque no ganamos, la nominación fue histórica y un grito de guerra para toda la música y la comunidad latina", declaró Olvera.
Además, el cantante aseguró que el premio más grande para la banda siempre ha sido su público. "Verlos cantar, verlos bailar, ver la alegría, cómo se empapan de nostalgia, eso es lo más grande de la banda", expresó.
¿Además de Maná, quiénes quedaron fuera del Salón de la Fama del Rock?
En esta edición, Maná no fue la única agrupación en quedar fuera. Bandas y artistas como Phish, Oasis, Mariah Carey, Billy Idol y Joy Division + New Order también no lograron su ingreso, a pesar de su enorme relevancia en la historia musical.
La competencia resultó intensa, y la lista final dejó a varios nombres importantes sin un lugar en el codiciado Salón.
A pesar del resultado, los integrantes de Maná ven este momento como un paso hacia adelante para la música en español.
Consideran que la visibilidad que alcanzaron en este proceso puede inspirar a más artistas latinos a soñar en grande y a romper barreras dentro de la industria musical internacional.
Maná, formada en Guadalajara hace más de tres décadas, ha logrado construir una sólida trayectoria con himnos que han trascendido generaciones.
Maná se formó en 1986 por José Fernando "Fher" Olvera (voz), Ulises Calleros (guitarra) y Juan Calleros (bajo), quienes habían estado tocando juntos en una banda llamada Sombrero Verde desde mediados de la década de 1970 y se disolvieron en 1983.