La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) emitió una alerta debido a la densa capa de humo y a la mala calidad del aire en Tegucigalpa, pidiendo a los pobladores a tomar medidas de precaución.
Actualmente en Tegucigalpa y Comayagüela el índice de calidad de aire está en una escala de 301-500 PM2.5, siendo la escala más alta y por lo tanto, más peligrosa para la salud.
Temas Relacionados
PM2.5 se refiere al material particulado respirable presente en la atmósfera de nuestras ciudades en forma sólida o líquida (polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen, entre otras).
Las escalas se dividen en 51-100, 101-150, 151-200, 201-300, 3011-500, las últimas dos son las más peligrosas.
En ese sentido, los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) dieron algunas recomendaciones para cuidar la salud como:
- Limitar la exposición al aire libre: Evite permanecer al aire libre durante largos períodos cuando la bruma esté presente, especialmente si tiene problemas respiratorios.
- Usar mascarilla: Use mascarilla para cubrir la boca y la nariz al salir, lo que puede ayudar a filtrar las partículas en el aire y reducir la inhalación de contaminantes.
- Mantener las ventanas cerradas: Mantenga las ventanas y puertas cerradas en su hogar para evitar que entre la bruma y los contaminantes en el interior.
- Beber agua: Manténgase hidratado bebiendo suficiente agua para ayudar a su cuerpo a eliminar las toxinas inhaladas.
De acuerdo con el pronostico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) la capa de humo continuará hasta que inicie fuerte la estación lluviosa.
Aeropuerto Toncontín estuvo cerrado por poca visibilidad debido a humo de incendios