Con la llegada de temperaturas extremas, el cuerpo humano debe hacer un esfuerzo adicional para mantener su temperatura normal, lo que puede derivar en problemas de salud.

La Cruz Roja alerta sobre los riesgos del calor y brinda consejos para prevenir efectos adversos.

¿Quiénes son los más afectados por el calor extremo?

Grupos vulnerables No todas las personas reaccionan igual ante el calor. Los grupos más vulnerables incluyen:

Adultos mayores, especialmente aquellos que viven solos o tienen enfermedades preexistentes.

Niñas y niños menores de 4 años, debido a su menor capacidad para regular la temperatura corporal.

Personas con enfermedades crónicas o en tratamiento con ciertos fármacos.

Mujeres embarazadas y personas con diversidad funcional.

Personas con obesidad o sobrepeso, ya que retienen más calor corporal.

Mascotas, ya que pueden sufrir golpes de calor y deshidratación si no cuentan con sombra y agua suficiente.

Boletin de información de la Cruz Roja
Recomendaciones para domir ante el calor extremo Foto: Cruz Roja

Síntomas de afectaciones por calor

Si el organismo no logra regular su temperatura, pueden presentarse mareos, calambres, agotamiento por calor o un golpe de calor, el cual puede ser grave. Algunos signos de alarma incluyen:

Piel caliente y enrojecida sin sudoración.

Pulso acelerado y fuerte.

Mareos, confusión y náuseas.

Pérdida de conocimiento en casos severos.

Persona frente al ventilador
La hidratación en es clave ante el calor extremo

Consejos para prevenir efectos del calor

Para minimizar los riesgos, la Cruz Roja recomienda:

Mantenerse hidratado con agua, evitando alcohol, cafeína y bebidas azucaradas.

Consumir comidas ligeras y frescas como ensaladas, frutas y verduras.

Usar ropa ligera, de colores claros y transpirable.

Protegerse con gorras, sombreros y gafas de sol con filtro UV.

Evitar la exposición al sol en horas de mayor intensidad y realizar actividades al aire libre en la mañana o al atardecer.

Mantener los espacios interiores frescos, bajando persianas y usando ventilación adecuada.