El eclipse total lunar, también llamada 'Luna de Sangre', tiene a la expectativa a la población de Honduras quiénes se preguntan a qué hora inicia y cuál es el mejor lugar para verlo, pues es la primera de este 2025.

El evento astronómico se llevará acabo este 13 y 14 de marzo y podrá ser visible en Honduras, esto a simple vista sin utilizar algún instrumento especial, como telescopio.

Pero, ¿te has preguntado por qué se le llama luna de sangre?, bien esto se debe porque la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz directa del Sol.

Sin embargo, la atmósfera terrestre sigue filtrando y desviando algunos rayos de luz, especialmente los tonos rojos, que iluminan la Luna y le dan ese color rojizo característico.

Luna de sangre 2025 en Honduras: hora de inicio

El eclipse total de Luna se podrá ver en Honduras la noche del 13 de marzo de 2025, comenzando su fase penumbral a las 21:57 y la parcial a las 23:09.

La fase de totalidad, donde la Luna adquirirá su característico tono rojizo, se iniciará en la madrugada del 14 de marzo a las 00:26 y alcanzará su punto máximo a las 00:58.

Eclipse Total de luna en sus fases
El eclipse total de luna tendrá una duración de 6 horas.

Duración del eclipse lunar en Honduras

El eclipse total de Luna del 13 y 14 de marzo de 2025 tendrá una duración total de 6 horas y 3 minutos .

La fase de totalidad, cuando la Luna se tiñe de rojo, durará 1 hora y 5 minutos .

Las fases parciales del eclipse, donde la Luna estará parcialmente cubierta por la sombra de la Tierra, se extenderán por 2 horas y 33 minutos .

Las fases penumbrales, en las que la Luna solo se verá ligeramente oscurecida, tendrán una duración de 2 horas y 24 minutos .

Hora detallada del eclipse total de 'Luna de Sangre' 2025 en Honduras

Fase penumbral el 13 de marzo a las 21:57 , seguido del inicio de la parcialidad a las 23:09 .

La fase de totalidad comenzará en la madrugada del 14 de marzo a las 00:26 , alcanzando su punto máximo a las 00:58 .

Posteriormente, el eclipse entrará en su fase final con el fin del máximo a la 01:31 , seguido por el término de la parcialidad a las 02:47 , y culminando con el fin de la penumbra a las 04:00 .

¿Dónde ver el eclipse total de Luna?

La Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, ofrecerá un evento llamado Noches Astronómicas en donde contará con charlas y actividades para niños y adultos.

La entrada será gratis y para todo público en el edificio K1 de la facultad.