Con el fin de mantener la tranquilidad y el respeto durante las fechas religiosas, la Alcaldía del Distrito Central aplicará la Ley Seca en Semana Santa.
Esta medida busca evitar disturbios y promover un ambiente solemne entre los feligreses y la ciudadanía.
Temas Relacionados
La prohibición arrancará el Viernes Santo a las 6:00 a.m. y se extenderá hasta las 6:00 a.m. del Sábado de Gloria. Posteriormente, volverá a entrar en vigor desde el Domingo de Resurrección hasta las 6:00 de la mañana del lunes 21 de abril.
Durante estos dos periodos no se permitirá la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas en el Distrito Central. Esta medida incluye tanto la zona urbana como las aldeas bajo la misma jurisdicción.
Asimismo, los bares, cantinas, licoreras, estancos y cualquier negocio que comercialice alcohol deberán cerrar de forma temporal. El incumplimiento de esta normativa podrá ser sancionado por las autoridades competentes.
La AMDC hace un llamado a respetar la disposición, recordando que su aplicación busca proteger las tradiciones religiosas. De esta manera se garantiza una convivencia sana y ordenada durante los días santos.
Autoridades reforzarán vigilancia por la Ley seca en semana santa
El Departamento Municipal de Justicia, junto con la Policía Municipal y Nacional, será responsable de hacer cumplir la Ley Seca. Durante los días establecidos, se desplegarán operativos especiales en zonas clave del Distrito Central.
Las personas o negocios que infrinjan la medida podrían enfrentar multas de entre 5,000 y 15,000 lempiras.
Además, dependiendo del caso, las autoridades podrán decomisar productos o cerrar temporalmente el establecimiento.
La Alcaldía recordó que esta normativa no es reciente, sino parte de una tradición que busca fomentar el orden y respeto. Se exhorta a la ciudadanía a acatarla para evitar sanciones.

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es un tiempo de reflexión espiritual, recogimiento y renovación de la fe para millones de creyentes en todo el mundo.
El Viernes Santo recuerda el sacrificio de Jesús en la cruz, mientras que el Domingo de Resurrección celebra su victoria sobre la muerte. Estos días representan esperanza, perdón y el inicio de una vida nueva según la tradición cristiana.