En el programa Las Mañanas del 5, la abogada de inmigración, Tania Silva, mejor conocida como la "abogada Fiera", explicó cuáles son los derechos de los inmigrantes si son detenidos por los policías en los Estados Unidos.
Silva, advierte que en algunos estados las autoridades judiciales y policiales se les permiten preguntarle a un detenido sobre su estatus migratorio, por lo que ofreció una serie de consejos puntuales.
Temas Relacionados
La experta recomienda que si es detenido y le preguntan sobre su situación migratoria, la persona debe de indicarle al oficial que está bajo un proceso, aunque no esté recibido todavía.
Además, debe decir su verdadero nombre y el país de origen, si es necesario, para comunicarse con el consulado.
¿Qué más decir?
Luego de dar esa escueta información, la abogada Fiera, subraya que no debe de responder nada más.
Aunque si está involucrado en una acción criminal, se le asignará un abogado de oficio, informó la entrevistada; sin embargo, puede invocar su derecho de callarse hasta que llegue su representante legal. “Es su deber invocar su derecho Miranda en voz alta sin importar que lo diga en español”, acotó.
Te puede interesar: Las Mañanas del 5: ¿Cómo tramitar una visa de turista en época de covid?
En este punto Silva fue específica que si invoca el derecho de quedarse callado, todo interrogatorio que ocurra después de haberlo solicitado no será legal y podrá usarse en su contra.
¿Qué son los derechos Miranda?
Son conocidos como la Regla Miranda o advertencia Miranda, que indican, que si una persona es arrestada en los Estados Unidos, los policías están obligados a decirle al arrestado que tiene el derecho de guardar silencio, que cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra en una Corte, que tiene el derecho de contactar un abogado y que si no puede pagar un abogado, se le proporcionará antes de cualquier interrogatorio.
La falta de emisión de la advertencia Miranda hace que la evidencia así obtenida no sea admisible en el tribunal, explica el sitio web Abogados.com
Recuerda que puedes ver este programa en la sección de TVCPlay de televicentro.com y de lunes a viernes a las 9:00 de la mañana por canal 5.
Te puede interesar: ¿Qué inmigrantes podrían aplicar a la residencia permanente y la naturalización tras la reforma 'por méritos' de Trump?