Publicado 19 Mar. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
La buena noticia es que el próximo ocurrirá el 8 de abril de 2024, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Publicado 19 Mar. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
El eclipse toral de Sol son uno de los fenómenos astronómicos más impactantes de ver, ya que la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, oscureciendo el cielo y creando un impresionante anillo solar.
El eclipse total de sol es un fenómeno ideal para maravillar tanto a niños como a adultos, y este próximo 8 de abril podrás disfrutarlo.
Estamos a unos días de que un nuevo eclipse solar sea visible en México. Estos fenómenos naturales son el momento ideal para despertar el interés en ciencia, tecnología e innovación entre los más jóvenes.
VEA: Temperaturas altas y capa de humo cubren los cielos hondureños: esto recomiendan los expertos
Han pasado 32 años desde la última vez que México pudo presenciar un eclipse total de sol, aquel 11 de julio de 1991
Sin embargo, este 8 de abril de 2024 tendremos nuevamente la oportunidad de maravillarnos con este fenómeno. Después de esta fecha, habrá que esperar hasta el 30 de marzo de 2052 y el 23 de septiembre de 2071 para presenciar otro.
La duración del eclipse será, en promedio, de unas tres horas y diez minutos: comenzará alrededor de las 10:46 de la mañana y terminará a las 13:56 horas. A las 12:07 (11:07, hora del Pacífico), iniciará la totalidad de este fenómeno y terminará poco después de las 12:32 horas (tiempo del Centro de México). La franja de la totalidad cruzará tres estados de nuestro país: Sinaloa, Durango y Coahuila. En el resto de la República se podrá observar parcialmente.
De acuerdo con el Comité Nacional de Eclipses México, un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol. A diferencia de los eclipses solares anulares, en los eclipses totales, la Luna cubre completamente el disco solar. Momentos antes y después de la totalidad, se podrán apreciar "las perlas de Baily", una cadena de puntos brillantes de luz que aparecen alrededor de la Luna.
Durante un eclipse solar, la exposición a luz ultravioleta intensa puede dañar la retina, provocando alteraciones visuales y, en casos extremos, ceguera permanente. Para disfrutar del fenómeno de manera segura, sigue estas recomendaciones: