El médico internista Omar Videa aseguró el domingo (25.10.2020) en el programa 30/30 que los hondureños deben tener mayor precaución en estos meses del año para evitar el contagio del covid, pues el contacto físico, en reuniones familiares, sigue siendo la mayor causa de propagación del virus.
En ese sentido, el internista detalló que la forma principal que el virus es trasmitido por una persona; "en primer lugar, es el distanciamiento social, el uso de la mascarilla, así como el tiempo que permanezca en el lugar".
Temas Relacionados
A la vez, Omar Videa afirmó que "aunque usted esté con mascarilla el riesgo existe del contagio". "No es lo mismo estar en silencio, no es lo mismo estar hablando o gritando y cantando, ya que es riesgo es mayor, aunque usted esté con mascarilla, el riesgo será mayor".
Según un reportaje del diario El País de España, citado por Videa, las gotas que expulsan los contagiados al hablar o toser, acaban en los ojos, boca o nariz de la persona nueva infectada.
Además, explica que por un periodo de 30 minutos el virus permanece en las superficies contaminadas, aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estrados Unidos (CDC) indican que este caso es el menos probable y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades advierte de que no se ha descrito ni un solo contagio por esa vía.
Además: Próximo gobierno deberá realizar ajuste fiscal, afirma Mauricio Oliva
Casos positivos en Honduras
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) confirmó el domingo (25.10.2020) 490 nuevos casos de coronavirus en Honduras, con los cuales se llegó a la cifra de 93 mil 214 contagios a nivel nacional.
Según lo expresado por Alejandra Flores, portavoz de Sinager, el Laboratorio Nacional de Virología procesó un total de 1,197 pruebas PCR, de las cuales en su mayoría (707) resultaron negativas.