El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) advirtió que supervisará el uso de vehículos estatales durante la Semana Santa en Honduras.

La vigilancia se centrará en detectar traslados personales fuera del horario laboral. Esta medida se aplicará especialmente en días feriados y fines de semana.

Las autoridades advirtieron que los funcionarios que utilicen carros oficiales para fines particulares podrían enfrentar castigos.

Las sanciones incluyen multas económicas, procesos administrativos e incluso el decomiso del vehículo. Esto incluye viajes de vacaciones o traslados a sus hogares.

El TSC trabajará en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y la Secretaría de Seguridad. Juntos harán operativos en todo el país para verificar que se respeten las normas vigentes. El objetivo es frenar el uso indebido de recursos públicos.

View post on X

La legislación nacional prohíbe que vehículos estatales circulen en horarios no laborales sin justificación. Solo están autorizados aquellos que prestan servicios esenciales como salud, seguridad o emergencias. La norma busca evitar el uso personal de los bienes del Estado.

Los conductores deben portar una autorización oficial para circular fuera del horario permitido. Este documento debe estar firmado por la máxima autoridad de la institución correspondiente.

En el caso de las alcaldías, será responsabilidad de los alcaldes emitir dicho permiso. El incumplimiento de estas normas generará consecuencias legales, según la Circular 003-2025-Presidencia-TSC.

Las multas pueden variar entre 5,000 y 50,000 lempiras, de acuerdo con la Ley Orgánica del TSC.

¿Cómo reportar el uso indebido de carros del Estado en Honduras?

Los ciudadanos tienen la posibilidad de reportar el uso inapropiado de carros del Estado en Honduras. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) invita a colaborar con esta labor de control.

El objetivo es frenar el aprovechamiento personal de los vehículos oficiales. Las denuncias deben incluir pruebas como fotos, fecha, lugar y número de placa del automotor.

Esta información es clave para respaldar cualquier acusación ante las autoridades. Cuanta más evidencia se proporcione, más efectiva será la investigación.

View post on X

Quienes deseen presentar una queja pueden hacerlo a través del correo operativo@tsc.gob.hn. También están disponibles las redes sociales oficiales del TSC para recibir reportes. La participación ciudadana es fundamental para proteger los bienes públicos.