Honduras se encuentra bajo alerta verde debido al ingreso de una masa de aire frío que, en interacción con una vaguada, generará lluvias y un descenso en las temperaturas en gran parte del territorio nacional.

El pronosticador de turno, José Pavón, detalló las condiciones climáticas esperadas para este jueves.

Frente frío y vaguada traen lluvias

Honduras, debido a su ubicación geográfica, es susceptible a diversos fenómenos meteorológicos, incluyendo frentes fríos, vaguadas y tormentas tropicales.

Los frentes fríos, masas de aire frío provenientes del norte, suelen traer consigo un descenso en las temperaturas, vientos fuertes y lluvias.

Las vaguadas, por otro lado, son áreas de baja presión atmosférica que también pueden generar inestabilidad y precipitaciones. La combinación de ambos fenómenos puede intensificar las condiciones climáticas adversas.

Según Pavón, una masa de aire frío débil producirá viento acelerado del norte y noroeste, transportando humedad desde el mar Caribe hacia el territorio hondureño.

Esto generará abundante nubosidad, lluvias y chubascos moderados a ocasionalmente fuertes y dispersos sobre el norte y noroccidente del país. En las demás regiones (occidental, central y oriental) se presentarán lluvias y lloviznas débiles, acompañadas de un leve descenso de las temperaturas.

Alerta verde de Copeco:

Ante esta situación, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, emitió alerta verde por un plazo de 72 horas para las regiones del Caribe y noroccidente de Honduras.

Los departamentos bajo alerta son: Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Atlántida, Islas de la Bahía y Colón.

Además, se informa que se encuentra en curso la fase de Cuarto Menguante, aunque no se especifica su influencia directa en las condiciones meteorológicas actuales.