Publicado 22 Ene. 2025
Por: Fernanda Rodríguez
EEUU niega entrada a viajeros de México y otros países con esta visa: Lo que necesitas saber antes de tu próximo viaje
Si planeas viajar a Estados Unidos, es crucial que revises la validez y el tipo de tu visa, ya que las autoridades estadounidenses ya no aceptan un tipo específico de visado: las visas Burroughs.
Viajar a Estados Unidos requiere cumplir estrictamente con las normativas migratorias. Recientemente, el gobierno estadounidense reiteró que un tipo de visa, conocido como Burroughs, ya no es válido para ingresar al país.
Esta decisión podría afectar a ciudadanos de México y otras naciones que aún posean este documento en sus pasaportes.
¿Qué son las visas Burroughs y por qué ya no funcionan?
Las visas Burroughs, emitidas manualmente hasta 2004, permitían a los viajeros acceder a Estados Unidos por turismo o negocios durante 10 años. Sin embargo, debido a cambios en las políticas migratorias, estas visas dejaron de ser reconocidas.
Hoy en día, las autoridades exigen visas actualizadas que cumplan con los estándares de seguridad modernos, como las categorías B-1 (negocios) y B-2 (turismo).
Requisitos fundamentales para evitar problemas migratorios
Si planeas viajar a Estados Unidos, verifica que tu visa sea válida y cumpla con las siguientes condiciones:
Validez: El documento debe estar vigente al momento de solicitar acceso.
Propósito adecuado: La visa debe coincidir con el motivo principal de tu viaje.
Buen estado: No debe estar dañada o alterada.
¿Qué hacer si tienes una visa Burroughs?
Aquellos con visas Burroughs estampadas en sus pasaportes deben solicitar una nueva a través del proceso consular regular.
Esto incluye completar el formulario DS-160, pagar las tarifas correspondientes, programar una entrevista consular y presentar documentos como itinerarios de viaje y antecedentes financieros.
Consideraciones adicionales
Aunque la visa pueda vencer mientras estás en territorio estadounidense, lo importante es respetar el período de estadía autorizado en el Formulario I-94 o el sello de admisión. Este registro oficial determina cuánto tiempo puedes permanecer legalmente en el país.