Enviar un curriculum en el momento adecuado puede aumentar las probabilidades de ser seleccionado.

Diversos estudios han demostrado que existen días, horas e incluso meses más favorables para postularse a un empleo.

A continuación, te explicamos cuál es el mejor momento para enviar tu CV y destacar entre los demás candidatos.

Manos sosteniendo un CV
Al enviarlo en los días indicados existe más probabilidad de selección

¿Cuál es el mejor día para enviar un CV?

Según diversos estudios, los días lunes y martes son los mejores para enviar tu curriculum. Esto se debe a que los reclutadores suelen revisar aplicaciones al inicio de la semana, lo que aumenta las probabilidades de que tu perfil sea visto y considerado antes que el de otros candidatos que postulen más tarde.

¿A qué hora envió el CV?

La mejor hora para enviar un CV es antes de las 10 de la mañana. Un estudio de TalentWorks, basado en 16,000 procesos de selección, concluyó que los candidatos que aplican en este horario tienen más posibilidades de ser contactados.

Por el contrario, a partir de las 4 de la tarde, las probabilidades disminuyen considerablemente.

Joven revisando Curriculum
Las hojas de vida son revisadas minusiosamente por ls reclutadores.

Épocas del año con más oportunidades

El inicio del año es el mejor momento para postularse, ya que muchas empresas aprueban presupuestos y planifican nuevas contrataciones. También hay un repunte en julio, cuando se generan vacantes tras la temporada de vacaciones. Sin embargo, en sectores específicos como el turismo, noviembre y diciembre pueden ser meses clave.

Consejos para optimizar tu Curriculum Vitae

Además de elegir el mejor momento para enviar tu CV, es fundamental optimizar su contenido. Asegúrate de destacar tus habilidades más relevantes, utilizar palabras clave relacionadas con la vacante y personalizar cada aplicación.

También es recomendable mantener un perfil activo en plataformas de empleo y redes profesionales como LinkedIn, donde los reclutadores buscan candidatos de manera proactiva.

Si envías un correo electrónico con tu CV, redacta un asunto claro y llamativo, evita errores ortográficos y adjunta los documentos en formato PDF para facilitar su visualización.