El abogado David Querol, en una entrevista con HRN de TSI, detalló que España necesita más de 250.000 trabajadores en diversas áreas, lo que representa una excelente opción de empleos para los hondureños
El abogado explicó que para aplicar, no es necesario contar con estudios universitarios, pues, muchos cursos se pueden realizar en España, y otros podrían ser validados desde Honduras.
Temas Relacionados
Además, los interesados pueden ingresar y solicitar un empleo dentro de los primeros 90 días de estadía en territorio español.
Los empleos ofrecen jornadas laborales de hasta 40 horas semanales con salarios base de 1.150 euros al mes, aproximadamente 33 mil lempiras más los pagos del decimotercer y decimocuarto mes, lo que eleva la cifra a unos 1.400 euros mensuales (aprox 40 mil lempiras) antes de deducciones. El impuesto para los trabajadores es de aproximadamente el 4%.
Empleos para hondureños en España
Atención sociosanitaria
Peluquería y estética
Limpieza
Agricultura
Organización y gestión de almacenes.
Administración
Actividades de venta
Socorrismo en espacios acuáticos naturales
Servicios de bar y cafetería
Informática y diseño
Transporte
Construcción, fontanería y electricidad.
Cajeros, dependientes y promotores de comercio
Operadores y teleoperadores de call center
Atención al cliente
¿Cómo aplicar?
Consultado sobre oportunidades específicas, Querol aseguró que personas con experiencia en maquinaria pesada, peritos mercantiles, contadores públicos y bachilleres agropecuarios también pueden postularse, siempre que estén dentro del rango de edad laboral, que en España va hasta los 65 años.
Finalmente, resaltó que los cursos requeridos para muchos de estos trabajos serán gratuitos. En la próxima semana, se ampliará la lista de profesiones y se detallarán los procesos de aplicación por provincia.
Hondureños en España
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), al inicio de 2024, más de 201,000 hondureños residían en territorio español, consolidando al país como uno de los principales destinos migratorios para esta comunidad centroamericana.
Lo más destacable de estos datos es la alta feminización del fenómeno migratorio: casi el 70 % de los migrantes hondureños en España son mujeres.
Honduras ocupa el octavo lugar entre las nacionalidades con mayor número de residentes en mencionado país, siendo el único país centroamericano en el listado de los 20 principales orígenes migratorios.
La comunidad hondureña en España ha experimentado un crecimiento constante desde 2017, sumando más de 38,000 nuevos migrantes en los últimos años. Solo entre 2022 y 2024, el número de hondureños nacidos y residentes en España aumentó en 51,533 personas.