Según el Centro Nacional de Huracanes ha emitido una alerta sobre la posibilidad de que una baja presión en el Caribe se intensifique y se convierta en una depresión tropical en los próximos días.
Esta situación podría generar lluvias significativas y un descenso de las temperaturas en gran parte del territorio hondureño.
Temas Relacionados
Los vientos del norte y noreste, impulsados por una cuña anticiclónica, provocarán el ingreso de humedad desde el golfo de México y el Caribe, lo que intensificará las lluvias en el país.
Las precipitaciones se esperan más intensas durante la tarde, especialmente en el oriente, el litoral atlántico, y la zona sur. En el centro y algunas partes del occidente también se registrarán lluvias significativas, acompañadas de nublados durante toda la jornada.
Temperaturas previstas:
- Región Oriental: Entre 28 y 29 °C.
- Costa Norte: Máximas de 27 a 30 °C.
- Centro: Máximas de 27 a 30 °C.
- Valle de Sula: Alcanza hasta 31 °C.
- Zona Sur: Las temperaturas, que usualmente alcanzan los 35 a 36 °C, descenderán a alrededor de 33 °C.
El oleaje también tendrá algunas variaciones, con olas de hasta 2 metros en el litoral Caribe, cerca de Islas de la Bahía, y de aproximadamente 1.9 metros en el golfo de Fonseca.
Asimismo Quintanilla recuerda los efectos del cambio climático, como los que actualmente enfrenta España con lluvias extremas y destrucción de infraestructura.
Estas condiciones pueden replicarse en diferentes partes del mundo, incluyendo Honduras. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante posibles deslizamientos y crecidas de ríos en zonas vulnerables.