El experto en temas climáticos, César Quintanilla, informó que las condiciones meteorológicas de este jueves en Honduras estarán marcadas por la influencia de una cuña anticiclónica, generada por una masa de aire polar proveniente del Golfo de México.

Aunque este fenómeno no impactará directamente al país, ocasionará lluvias y lloviznas leves en ciertas regiones.

Lluvias leves y temperaturas variables

Se esperan chubascos aislados en la costa norte y el oriente de Honduras durante la mañana, con acumulaciones menores a 2 mm.

Para la tarde, las condiciones se estabilizarán en la mayor parte del territorio.

Sin embargo, las regiones del sur y suroccidente, como Valle y Choluteca, continuarán con temperaturas elevadas debido a una anomalía cálida proveniente del Pacífico

Precauciones por índice ultravioleta elevado

Quintanilla advirtió sobre niveles peligrosos de radiación ultravioleta en el sur, centro y occidente del país, con un índice de hasta 10 entre las 12:00 p.m. y 3:00 p. m.

La exposición prolongada a estos rayos puede causar daños acumulativos en la piel, incluyendo el riesgo de cáncer. Se recomienda evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor insolación.

Condiciones marítimas estables

En cuanto a las costas, la altura de las olas será de 2.3 metros en el litoral Caribe y menos de un metro en el Golfo de Fonseca, lo que garantiza condiciones favorables para actividades marítimas.

A largo plazo, se espera que el fenómeno de La Niña, que enfría las aguas del Pacífico, dure poco y sea seguido por un periodo neutro.

A mediados de 2025, podrían aparecer olas de calor marinas que impactarán en el clima de la región.

Mantente informado y toma las precauciones necesarias para proteger tu salud.