Tras la muerte del papa Francisco el lunes 21 de abril a los 88 años, la Iglesia católica entra en un periodo de transición clave. La ausencia de su máxima autoridad genera expectativas en el mundo religioso y la atención se centra en el próximo cónclave que elegirá al nuevo pontífice.
Aunque los rumores sobre quién será el nuevo papa no tardaron en aparecer, el proceso formal aún no ha comenzado.
Temas Relacionados
El cónclave solo se llevará a cabo una vez que concluyan las ceremonias fúnebres del pontífice. Estas se prevén entre el 25 y el 27 de abril de 2025, según el calendario del Vaticano.
¿Cuándo será elegido el próximo pontífice?
El resultado del cónclave se conocerá entre el 5 y el 12 de mayo de 2025, si todo marcha según lo previsto. El nombre del nuevo papa surgirá tras varios días de votación en estricto secreto.
Hasta entonces, el mundo católico observa con atención este momento histórico. Una vez declarada la sede vacante, el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell toma el mando del proceso.
Él será el encargado de convocar a los cardenales menores de 80 años para participar en el cónclave. En total, se espera que alrededor de 135 cardenales acudan al llamado en el Vaticano.
Los encuentros para elegir al nuevo Papa se llevarán a cabo en la Capilla Sixtina, lugar emblemático de cada elección pontificia.
Según el protocolo vaticano, este evento se desarrollará entre el 5 y el 12 de mayo de 2025. Este periodo sigue el margen tradicional de entre 15 y 20 días tras la vacante.
Durante el cónclave, los cardenales celebrarán hasta cuatro votaciones cada día hasta alcanzar consenso. Para ser elegido, el nuevo pontífice debe obtener al menos dos tercios de los votos. Si no se logra después de tres días, se hace una pausa para oración y reflexión.

La elección del papa sigue una tradición centenaria iniciada en 1241 con Celestino IV. Los cardenales permanecen aislados para evitar presiones externas durante las votaciones.
Cada papeleta es contada con cuidado y verificada públicamente antes de continuar con nuevas rondas.
En México, el arzobispo Carlos Aguiar Retes fue de los primeros en rendir homenaje al fallecido Francisco.
Durante una misa en la Basílica de Guadalupe, pidió que el próximo papa continúe con su legado. Destacó su compromiso con la paz y la reconciliación en un mundo dividido.