La Cruz Roja Hondureña recibió la certificación en la norma humanitaria esencial CHS, otorgada por la Organización Internacional de Auditoría HQA. Convirtiéndose en la primera sociedad nacional de la Cruz Roja en América en alcanzar este reconocimiento y una de solo tres en el mundo.
Esta distinción valida su compromiso con la calidad, la transparencia y la rendición de cuentas en sus acciones humanitarias.
Temas Relacionados
Durante 87 años, la institución ha trabajado con comunidades vulnerables, fortaleciendo su capacidad de respuesta, promoviendo la resiliencia comunitaria y ejecutando más de 45 proyectos anuales con inversiones de hasta 11 millones de dólares.
Entre sus acciones destacan la construcción de obras de mitigación, mejoras en centros educativos y de salud, dotación de equipo médico y administrativo, así como la capacitación de líderes jóvenes y emprendedores.
La Cruz Roja Hondureña y su Certificación CHS
La certificación CHS (Core Humanitarian Standard) fue el resultado de un riguroso proceso de evaluación documental, auditorías y verificaciones de campo, asegurando que las acciones emprendidas generen impactos medibles y reales.
Esta certificación internacional no solo reconoce lo que se hace, sino cómo se hace: con ética, responsabilidad y en permanente mejora continua.
Actualmente, solo 39 organizaciones en el mundo han recibido esta certificación, y la Cruz Roja Hondureña se posiciona como la segunda en ser certificada (tras la Cruz Roja Danesa) y la tercera en ser evaluada, junto con la británica.
Además, en su reciente asamblea en Tela, se eligió a Hugo Orellana como presidente nacional (2025-2029) y a José Juan Castro como vicepresidente, quienes se comprometen a continuar elevando los estándares de atención a las comunidades.
Este logro fortalece la credibilidad de la institución y renueva su compromiso de construir una sociedad más solidaria, justa y resiliente.