Aunque es un accesorio muy común, se pasa por alto que las cortinas suelen acumular polvo que puede ser nocivo para la salud.
Al volverse parte del paisaje del cuarto suele pasar que hasta varios meses después de colocadas, se retiran para realizar su lavado.
Temas Relacionados
Lo recomendable es lavarla a los tres meses y ese periodo puede extenderse el doble de tiempo si pasas una aspiradora de vez en cuando para retirar el polvo acumulado. Obviamente la reglas se rompen si lucen muy sucias o si son las que están en la cocina, porque absorben olores y grasas, en ese caso el lavado es más frecuente.
Acumulación de polvo y la salud
Especialistas de Clinic Mayor aconsejan que puedes usar cortinas lavables, hechas de algodón liso o tela sintética para poder mantenerlas limpias y reducir la exposición a alérgenos.
Entre ellos se encuentran los ácaros del polvo, que pueden empeorar los síntomas de estas afecciones, por lo tanto, también se sugiere evitar las persianas que pueden acumular más polvo.

Aunque los daños por la acumulación de polvo son más evidentes en las personas que padecen problemas respiratorios, desencadenando síntomas, a todas las personas les afecta.
Debes tener presente que el polvo no sale de la nada, sino que es la acumulación de células cutáneas de humanos, mascotas, ácaros de polvo y hasta de insectos descompuestos.
Por lo tanto, para proteger las vías respiratorias y salud en general, lo ideal es reducir la acumulación de polvo en lugares cerrados, mediante una excelente limpieza, además de evitar usar zapatos en la casa, porque los expertos señalan que son una fuente de contaminantes externos, entre ellos de materias fecales.
Te puede interesar: Conoce la manera de desinfectar el dinero durante la pandemia de covid