El sector transporte en Honduras ha anunciado que este 2025 comenzará la instalación de buses inteligentes, un proyecto que fue presentado en 2024 pero que hasta la fecha no ha sido implementado a gran escala.
La falta de un sistema de pago electrónico y un marco regulatorio han sido algunos de los principales obstáculos.
Temas Relacionados
Un proyecto con avances limitados
En 2024, el gobierno hondureño lanzó un programa piloto para probar la movilidad y tecnología de los llamados buses inteligentes.
Sin embargo, el sistema no ha sido adoptado de manera masiva, lo que ha generado incertidumbre entre los ciudadanos que esperaban mejoras en el servicio de transporte público.
Wilmer Cálix, dirigente del sector transporte, explicó que el año pasado se realizaron pruebas en la ruta Tilburar-La Sosa, donde más de 60 unidades fueron equipadas con cámaras de seguridad y botones de pánico.
Estas medidas, según Cálix, han demostrado ser efectivas en la reducción de asaltos dentro del transporte urbano.
¿Qué pasará en 2025?
Para este año, el sector transporte espera que el proyecto se expanda a unas 300 unidades con tecnología avanzada.
No obstante, Cálix reconoció que existen retrasos debido a la ausencia de un sistema de pago electrónico regulado.
Actualmente, el gobierno central trabaja en la creación de un marco legal que permita la implementación de estas tecnologías de manera sostenible.
“Este es un proyecto que debe contar con una normativa regulatoria a largo plazo, no solo para un período de gobierno. En otros países, los gobiernos se empoderan de estos sistemas y crean leyes que los sostienen”, declaró Cálix.
Expectativas de los usuarios
A pesar de los anuncios, los usuarios del transporte público en Tegucigalpa continúan a la espera de mejoras tangibles.
Mientras tanto, la inseguridad y la falta de modernización siguen siendo problemas recurrentes en el sistema de transporte hondureño.
Se espera que en los próximos meses el gobierno dé a conocer un plan concreto con fechas específicas para la implementación definitiva de los buses inteligentes, garantizando así un servicio más seguro y eficiente para la población.