Esta melodía catapultó a Yuri a la fama en los años ochenta, consolidándola como una de las artistas más destacadas de la época.

En una reveladora entrevista, Yuri confesó que, durante muchos años, no se percató del trasfondo de la canción y la verdadera temática de la letra, que aborda el tema delicado del abuso sexual e incesto.

Con sinceridad, la cantante compartió: "Yo nunca me di cuenta de que 'El Apagón' es un incesto. Yo canté por años la canción. Imagínate siendo cristiana cantando 'Era Mi Papá'. Tuve que cambiar la letra de la canción".

A pesar de la impactante revelación, Yuri admitió que continúa interpretando 'El Apagón' en sus conciertos, aunque con una modificación en la letra para evitar la mención de 'era mi papá' en el remate del coro.

View post on X

La artista, sin embargo, ha enfrentado críticas en redes sociales debido a su postura religiosa, generando debate sobre cómo aborda temas tan sensibles.

VEA: Periodista hondureña sube la temperatura con atrevidas fotos para promocionar su página azul

La canción 'El Apagón' narra la historia de una joven que, caminando sola por la calle durante un apagón, experimenta un episodio oscuro y traumático.

View post on TikTok

La letra detalla el abuso sufrido por la protagonista, quien, en la oscuridad, es sometida por alguien de confianza, revelándose al final que ese agresor es su propio padre.

View post on TikTok

Este giro inesperado en la interpretación de 'El Apagón' ha dejado a muchos seguidores reflexionando sobre la complejidad de las letras de canciones aparentemente inocentes y cómo el significado puede cambiar con el tiempo y la perspectiva.

VEA:Suscriptores VIP de periodista hondureña filtran fotos de su página azul