La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó este lunes que los empleados del Gobierno realicen teletrabajo como un plan de ahorro de combustibles ante al alza de los precios de los derivados del petróleo.
Mediante la circular 05-SGRH-2022, enviada por la Secretaría de Gobernación a los jefes de las instituciones del Estado, se ordenó que todas las dependencias públicas deberán hacer un plan de ahorro de combustibles ejecutando una rotación en sus empleados.
Temas Relacionados
En ese sentido, se ordenó que los empleados estatales realicen un trabajo presencial hasta en un 50 por ciento en turnos de rotación semanales, mientras que el otro 50 por ciento tendrá que hacer teletrabajo.
El plan deberá de iniciar a partir de esta semana y estar establecido a nivel nacional para la próxima semana, indica la circular.
Durante los primeros cinco meses de 2022, cada semana el pueblo hondureño ha sufrido un aumento al precio de los combustibles, por ejemplo, la gasolina superior alcanzó esta semana un precio de 124.03 lempiras por galón.
Por su parte, la gasolina regular aumentó 3.14 lempiras, con lo que de 112.74 pasó a 115.88 lempiras por galón.
El queroseno registró un alza de 3.02 lempiras, razón por la que de 115.96 pasó a costar 118.98 por galón. Asimismo, el diésel aumentó 2.19 lempiras y de 121.64 pasó a valer 124.43 lempiras por galón.
La presidenta Xiomara Castro ordenó a inicios de marzo un subsidio de 10 lempiras en los precios de los combustibles, sin embargo, cada semana ha habido un alza en los carburantes.
Vea además: Canasta básica alcanzará los 14 mil lempiras ante incremento del combustible