Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la implementación de la “tarjeta dorada o visa dorada”, un programa diseñado para captar inversores extranjeros.

Este mecanismo permitirá obtener la residencia permanente a cambio de una inversión de cinco millones de dólares, funcionando como una alternativa a la visa EB-5.

¿Cómo funciona la visa dorada?

En medio de nuevas restricciones migratorias, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que la “gold card” sustituirá a la visa EB-5, según CNN.

Los solicitantes deberán invertir 5 millones de dólares, equivalentes a 128,500,000.00 lempiras, para obtener la residencia, lo que les permitirá vivir y trabajar en el país.

Además, este programa abrirá la posibilidad de acceder a la ciudadanía estadounidense en el futuro.

A diferencia de la EB-5, que requiere una inversión menor y tiene cupos anuales, esta nueva opción busca atraer capital sin restricciones.

Visa EB-5: el programa de inversión que facilita la residencia en Estados Unidos

La visa EB-5 fue creada en 1992 por el Congreso de Estados Unidos con el propósito de atraer inversionistas extranjeros y fomentar la creación de empleo. Este programa permite a quienes cumplan con los requisitos acceder a facilidades migratorias para establecerse en el país.

Para obtener este tipo de visado, los solicitantes deben cumplir con las normativas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Entre las condiciones principales se encuentran:

persona aplicando a una visa
La
  • Monto de inversión: se exige una inversión mínima de 1,05 millones de dólares (equivalentes a 26,985,000.00 lempiras); u 800 mil dólares (equivalentes a 20,560,000.00 lempiras), si el proyecto se ubica en áreas de empleo objetivo, que son zonas con dificultades económicas.
  • Generación de empleo: la inversión debe garantizar la creación o conservación de al menos diez empleos para ciudadanos estadounidenses calificados.

Además, la visa EB-5 otorga una tarjeta de residencia permanente (green card) al inversionista, su cónyuge y sus hijos menores de 21 años.

Sin embargo, este programa tiene un límite anual de 15 mil visas y una restricción de 700 tarjetas verdes por país, lo que genera largas listas de espera, especialmente para solicitantes de China e India.

Diferencias entre la "green card" y la tarjeta dorada

La "green card" es un documento que se obtiene tras un proceso migratorio que puede tomar varios años y permite a los beneficiarios residir, trabajar y estudiar en Estados Unidos de manera legal.

En contraste, la tarjeta dorada es un programa dirigido a individuos con alto poder adquisitivo que deseen invertir en el país.

A diferencia de la visa EB-5, que requiere montos menores y está sujeta a restricciones anuales, este esquema permite a los solicitantes obtener residencia permanente de forma inmediata a cambio de una inversión de 5 millones de dólares equivalentes a 128,500,000.00 de lempiras.

visa
Con la

Este nuevo plan ha sido presentado por el presidente Donald Trump como una vía para atraer a los mejores inversionistas, pero también ha sido objeto de críticas.

Su implementación ha generado controversia debido a que se contrapone con la estrategia de deportaciones masivas anunciada por la administración actual, que ha prometido reforzar las políticas migratorias más estrictas en la historia del país.