×

Virus HMPV: ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad que mantiene alerta a China?

Autoridades sanitarias intensifican la vigilancia ante el aumento de casos del Metapneumovirus Humano (HMPV) en China.

Virus HMPV -

Las autoridades sanitarias de China han reportado un aumento en los casos del virus Metapneumovirus Humano (HMPV) en las últimas semanas, generando preocupación a nivel mundial ante la posibilidad de una nueva pandemia.

En esta nota te explicamos todo lo que se sabe sobre esta enfermedad y su potencial de propagación.

El doctor Roberto Cosenza, en declaraciones a noticieros Hoy Mismo de TSi, enfatizó la importancia de la observación permanente del Metapneumovirus en China, argumentando que Honduras no podría resistir un nuevo brote contagioso como el de COVID-19.

Cosenza reveló que este virus está causando problemas respiratorios que van desde un "resfriado común y malestar general hasta neumonía", y advirtió que las personas con enfermedades crónicas deben extremar los cuidados.

¿Qué es el virus HMPV?

El virus Metapneumovirus Humano (HMPV) afecta las vías respiratorias superiores y, aunque cualquier persona puede contraerlo, representa un mayor riesgo para niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

¿Cuáles son los síntomas del virus HMPV?

Los síntomas del HMPV son similares a los de otras infecciones respiratorias, lo que puede dificultar su diagnóstico. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Congestión nasal
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Malestar general (como dolor de cabeza y dolores musculares)
  • En casos más graves, el HMPV puede causar:
  • Bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en los pulmones)
  • Neumonía

¿Podría el HMPV causar una nueva pandemia?

Si bien el aumento de casos en China genera preocupación, aún no hay evidencia que sugiera que el HMPV tenga el mismo potencial pandémico que el COVID-19.

Sin embargo, la vigilancia y el monitoreo constante son cruciales para comprender mejor el comportamiento del virus y prevenir una posible propagación a gran escala.

Recomendaciones:                                                           

  • Ante la presencia de síntomas respiratorios, se recomienda:
  • Consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado.
  • Mantener buenas prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos y cubrirse la boca al toser o estornudar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp