Un éxito total fue el webinar ¿Cómo crear una red de apoyo? relacionada con la telenovela con causa ¿Qué culpa tiene Fatmagül?, campaña impulsada por Televicentro, Emisoras Unidas y HRN con el objetivo de que quienes han sufrido algún tipo de abuso físico o sexual conozcan los pasos a seguir para obtener ayuda.
En esta ocasión la periodista hondureña, Massiel Gómez, desarrolló la quinta emisión de los webinar's junto a la directora ejecutiva de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, y Wendy Arévalo, psicóloga clínica de la Fundación Casa Hogar.
Temas Relacionados
"La responsabilidad de la vida de las mujeres y de las niñas es del Estado. Nosotras como organización de mujeres estamos sufriendo esa responsabilidad, al no haber respuesta estatal", aseguró Cruz.
Lea: Éxito total webinar de TVC, EU y HRN : 'En la violación la víctima nunca es la culpable'
Por su parte, Arévalo, explicó que tienen diez refugios a nivel de Honduras y aún así no se dan a basto ya que no tienen un equipo integral en cada grupo.
Entre algunos de los puntos que se tomaron en consideración en el webinar estuvieron:
- Los pasos para ayudar a los sobrevivientes a conseguir ayuda y perder el temor a denunciar.
- Tipo de redes de apoyo que pueden generarse en el entorno.
- Importancia de acudir a expertos para superar el trauma generado por la agresión.
- Los mecanismos para iniciar el proceso de recuperación.
- Importancia de la ley de las casas refugio para la mujer hondureña.
- Importancia del trabajo de las organizaciones de mujeres en Honduras.
- ¿Cómo crear una sociedad que apoye a las sobrevivientes, en lugar de señalarlas?.
Además tres jóvenes hondureñas compartieron sus testimonios reales de sus agresiones sexuales con el propósito de llevar a la reflexión a otras víctimas.
Te puede interesar: Total éxito webinar de TVC, EU y HRN: Alcohol presente en las agresiones sexuales