En una entrevista que rápidamente se volvió viral, el tiktoker hondureño Lester Cardona, conocido como Supremo, reveló con total transparencia cuánto ha ganado gracias a su contenido en redes sociales.

Todo inició con una pregunta directa del entrevistador:

"Yo te tengo que decir, yo no te creo esos números… ¿me podés enseñar tu cuenta de banco?"

Sin dudarlo, Supremo accedió. Mostró el estado de su cuenta bancaria correspondiente al periodo de enero a agosto:

L. 1,117,128.00 (alrededor de 45,200 dólares). Y eso sin contar otras transferencias o pagos en efectivo, que elevan el total a más de L. 1,500,000 (unos 60,828 dólares).

Lea también: Akasha Murillo enciende las redes con atrevida colaboración en la 'página azul'

Del nylon al éxito: una historia de hambre y ambición

El camino de Supremo no ha sido fácil. En sus propias palabras:

“Pasé de vivir en un cuarto de nylon, sin tele, golpeado por mi padrastro… a tener más de un millón de lempiras en la cuenta.”

Relata que el deseo de salir de la pobreza siempre lo motivó, aunque admite que tuvo que adaptarse a lo que el público realmente consume.

“Podría hacer contenido bueno, pero al hondureño le gusta la chabacanada… y a mí me gusta la chabacanada.”

View post on Instagram
 

Mientras muchos con títulos universitarios apenas sobreviven, él gana más que doctores

La historia de Supremo no solo llama la atención por sus cifras, sino porque representa una realidad que incomoda a muchos. Así lo reveló en una entrevista con Rely Maradiaga.

“Seguramente alguien va a poner ahorita el comentario: ‘Es increíble que alguien con muchos estudios nunca pueda hacerse de una casa y este vago tenga más de tres, ¿no?’. Y es que ya lo han puesto.”

Y agrega:

“Yo lo miro y es que tienen razón. Porque yo viví eso. Yo era el vivo hate. A los primeros tiktokers de 2020 les tiraba hate porque yo trabajaba, y andaba una moto que se me apagaba en los semáforos. Y yo sentía eso”.

View post on Instagram
 

Cero vicios, mucho ahorro y visión de negocio

Supremo señala que una de las claves de su éxito ha sido no tener vicios:

“Siempre lo voy a decir: lo que a mí me ha ayudado es que no gasto en vicios. Eso es lo que le quita dinero a mucha juventud. En vez de ahorrar, gastan. Y yo ahorro.”

También destaca su mentalidad empresarial:

“Los videos de Facebook míos llevan inversión. A veces no la recupero. Los videos de YouTube, a veces gastamos hasta 15,000 pesos en un video y solo recupero 200. Pero viene el otro video que no invierto nada y me da 1,000 dólares. Y así voy invirtiendo.”

En TikTok, las famosas "batallitas" también le generan ingresos constantes.

¿Cuál ha sido su mes más lucrativo? Ni él lo sabe con certeza

“Es que no me doy cuenta realmente. Facebook te paga los 26, YouTube el 21, depende del día... entonces nunca sé cuál es el mes más alto. Pero sí, arriba de 30,000 dólares. Aunque a veces 25, a veces 20. Nunca se sabe.”

Y no duda en comparar:

“¿Vos sabías que hay doctores, arquitectos que no ganan ni 10,000 dólares? Y yo gano de 20,000 para arriba”.

Construyendo el sueño: una casa de 4 millones y una familia que crece

Actualmente, Supremo está construyendo una casa valorada en L. 4 millones, la cual espera estrenar en diciembre o enero. Es padre de cuatro hijos con diferentes mujeres.

Recientemente obtuvo la custodia de su hija Tina Marie, y otro de sus hijos se llama Austin Liam, en honor a sus ídolos Arcángel y Liam.

View post on Instagram
 

Cero vicios, pero exigente en el amor

A pesar de su fama, mantiene un estilo de vida reservado:

“Yo no visito discotecas, si me buscás los 7 días de la semana, estoy en la casa.”

Confiesa ser exigente en sus relaciones:

“No me gusta que mi pareja trabaje, a mí me gusta proveer. Pero tampoco que esté lavando platos… para eso tengo empleada.”

Y asegura que las discotecas han sido un problema en sus relaciones anteriores:

“Quiero como tener una relación con una que no le gusta andar en la disco”.

¿Hay que vender la dignidad para llegar alto?

Supremo no se esconde cuando se habla de los sacrificios que implica este estilo de vida:

“No quiero ponerle un sello a nadie, pero sí, un poco tenés que vender tu dignidad para llegar a esas cantidades. Es decir, vos mismo dijiste al inicio de este programa: haciendo un contenido bueno jamás hubiese hecho tanto dinero. Exacto. Sí tenés que vender algo. Es decir, dejar algo de tus principios a un lado para llegar a esas cantidades”.

Y aclara:

“No vas a ver un doctor haciendo live en TikTok. Nadie va a querer ver un doctor haciendo live en TikTok, es mentira. O echándote tres huevos, o tirarte un pastelazo… eso quiere ver la gente.”

Pone como ejemplo a otro creador:

Ejemplos como Roxana Somoza, David Flow y La Tafle muestran que las redes sociales pueden dejar cifras millonarias mensuales, pero también requieren una exposición constante y un contenido que muchas veces se aleja de lo tradicional.

“Sí, sé que soy bendecido. Pero hay tiktoker que son más bendecidos. Roxana Somoza está haciendo 50,000 mensuales. Davis Flow te está haciendo un millón de dólares mensuales.

La Tafle te está haciendo medio millón de dólares mensuales. En las redes sociales hay billetes, hay que saber hacer.”

View post on Instagram
 

Lea también:¿Estás en la Central de Riesgo? Conoce los pasos para verificar tu historial crediticio en Honduras