La exministra de Salud, Elsa Palou, consideró el domingo 3 de julio de 2022 que en Honduras están circulando las variantes de ómicron BA 2, BA 4 y BA 5 y que ello se ve reflejado en el aumento de casos de covid-19.
En ese sentido, auguró que "los casos van a ir en incremento. Empezamos a observar un alza sostenida desde el 2 de junio anterior".
Temas Relacionados
Síntomas
"El cuadro clínico entre los vacunados es de leve a moderado y puede llegar a ser grave entre los no vacunados. Tienen mayor posibilidad de complicación las personas con enfermedades de base como los hipertensos y diabéticos", expuso en comunicación con Diario Matutino Dominical de HRN.
"La mayoría de los casos se presenta con un periodo de incubación más corto y es un cuadro parecido a una gripe, ardor en la garganta, dolor de cabeza, malestar general, fiebre y da menos problema de pérdida de olfato y gusto ese problema lo daba más la variante delta", pormenorizó en síntomas de la variante omicrón.
Palou dijo que ómicron es más parecido a un cuadro gripal y las personas que se complican presentan un cuadro de neumonía, presentan desaturación y problemas neurológicos".
"La recomendación es que los pacientes que tienen cuadros de gripe, dolor de cabeza, malestar general asistan a los centros de triaje", apuntó al finalizar.
Actualmente, en Honduras no se ha alcanzado el 80 por ciento de la población inmunizada y la ciudadanía está muy confiada sin el uso de la mascarilla, critican expertos.
Asimismo, dijo que en los departamentos de Atlántida (norte) y de Ocotepeque (occidente) se registra un sustancial aumento en los casos de covid.
Cancillería revela cuándo repatriarán primeros hondureños muertos en tráiler en Texas