WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos de teléfonos Android a partir del 1 de mayo de 2025, según confirmó la plataforma propiedad de Meta.

Esta decisión afectará a dispositivos que aún operan con versiones anteriores a Android 5.0, dejando a miles de usuarios sin acceso a la aplicación de mensajería más utilizada del mundo.

Los usuarios de los dispositivos afectados no podrán abrir, actualizar ni reinstalar WhatsApp, lo que significa la pérdida total de funcionalidad de la app en sus teléfonos.

También quedarán inaccesibles todos los archivos guardados dentro de la aplicación, incluyendo fotos, videos, mensajes y documentos importantes.

Meta ya ha emitido advertencias similares en el pasado, como parte de su estrategia de modernización tecnológica.

Esta vez, según la compañía, el objetivo es “garantizar un funcionamiento óptimo y seguro de la aplicación en dispositivos compatibles”, ya que las versiones antiguas de Android no ofrecen el rendimiento ni la seguridad necesarios.

Lea también: DNVT lanza línea de WhatsApp para reportar a conductores imprudentes

Modelos de celulares Android que perderán compatibilidad con WhatsApp

La medida afecta a dispositivos que tienen más de 10 años en el mercado y que ya no reciben actualizaciones oficiales. Entre ellos se encuentran:

  • Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2
  • Motorola: Moto G (1.ª generación), Moto E (2014)
  • LG: Optimus G, Nexus 4, LG G2 Mini
WhatsApp app de mensajes
La interrupción del servicio de WhatsApp podría generar serias complicaciones.

¿Qué deben hacer los usuarios?

WhatsApp recomienda a los usuarios de estos dispositivos actualizar a modelos más recientes antes de mayo de 2025.

También es vital realizar una copia de seguridad de toda la información almacenada en la app.

Esto se puede hacer desde el menú de configuración de WhatsApp, utilizando Google Drive u otros servicios en la nube.

De no hacerlo, los usuarios corren el riesgo de perder mensajes, fotografías y archivos sin posibilidad de recuperación.

Image
Esta actualización técnica se alinea con los llamados globales a la transformación digital.