Una estampilla hondureña que se emitió en 1925, conocida como La Selva Negra, es considerada como una de las más caras y raras del mundo.
La Honduras Negra es una estampilla del correo aéreo, que en su momento solo costaba unos centavos y al solo haber un ejemplar en el mundo, se convirtió en el santo grial para los coleccionistas.
Temas Relacionados
Mauricio Mejía, un filatelista en un reportaje para el canal educativo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), explicó que ese ejemplar existente es el único, porque un coleccionista privado perdió el otro.
Por consiguiente, su valor superó en una subasta en Nueva York hasta los cien mil dólares, al ser el único en el mundo, convirtiendo la estampilla en la más rara y cara del mundo, en su momento.

La Honduras Negra
La estampilla de la Honduras Negra presenta un recién construido puente ferroviario sobre el río Ulúa.
El sello postal conmemoraba la construcción del puente y tenía un valor de 10 centavos, por lo que al solo existir dos ejemplares en 1961 en una subasta se vendió por más de 24 mil dólares, que en su momento fue el precio más alto jamás pagado por una estampilla, convirtiéndola inmediatamente en la más rara y cara del mundo.
Varias décadas después, en 2012, se subastó de nuevo y su valor se incrementó a 135 mil dólares, reseña el sitio Honduras Great.