×

Ricardo Montaner reporta un acto vandálico en su propiedad en Samaná

Ricardo Montaner denunció vandalismo en su casa de Samaná, República Dominicana, tras un incidente que afectó su propiedad en la costa del país.

Denuncio por parte de Montaner tras sufrir daños en su vivienda en República Dominicana - Foto: Cortesía

En un acto de sinceridad, el artista Ricardo Montaner expresó su frustración tras un incidente en su propiedad de Samaná, República Dominicana, el reconocido cantautor, venezolano utilizó sus redes sociales para denunciar un acto de vandalismo que afectó su propiedad familiar.

Montaner compartió imágenes que mostraban a un hombre pintando de rojo las paredes blancas de la vivienda, y a una mujer que, aparentemente, posaba para la cámara con una actitud burlona.

"Esto ocurrió esta tarde en nuestra propiedad de Samaná", comentó el intérprete de "Déjame llorar", etiquetando al presidente Luis Abinader.

El cantante también reveló detalles sobre las personas involucradas, identificando a una de ellas como Estela. En su mensaje, no ocultó el dolor que le generó la situación, calificándolo como un ataque a su hogar soñado, un lugar especial para su familia.


Finalmente, Ricardo Montaner publicó una foto del atardecer en Samaná junto a su esposa, dejando entrever su pesar con la frase: "Si no fuera por esto, a veces provoca irse".

La publicación refleja la tristeza del artista frente al daño sufrido en un lugar tan significativo para él y sus seres queridos.

Ricardo Montaner impulsa proyectos educativos y turísticos para el desarrollo de Samaná

Desde hace varios años, Ricardo Montaner ha enfrentado dificultades para llevar a cabo un proyecto educativo en la comunidad de Arroyo Barril.

El reconocido baladista adquirió una residencia en Samaná, un lugar que no solo inspira su música, sino que también lo conecta profundamente con su visión social.

La idea de construir una escuela nació durante la gestión de Danilo Medina, pero las trabas burocráticas y la resistencia de algunos comunitarios complicaron el avance.

En 2020, Montaner solicitó la intervención del presidente Luis Abinader para superar los obstáculos y materializar esta iniciativa destinada a mejorar la región.

propiedad de Montaner
Paredes pintadas de rojo: así quedó la casa de Ricardo Montaner en Samaná tras un acto de vandalismo que conmocionó a la familia.
Foto: Capturas de pantalla

Aunque el proyecto permaneció sin novedades por un tiempo, en febrero de 2024, el artista reveló "planes ambiciosos" para impulsar el desarrollo de la provincia. Estos planes, gestionados a través de su fundación, incluyen educación y turismo como pilares fundamentales.

Con "Bayacú, educación con propósito", Montaner busca transformar la comunidad, destacando la educación como clave para un desarrollo sostenible.

Este proyecto refleja su compromiso con Samaná, no solo como un refugio personal, sino como un espacio para generar impacto positivo.

Propiedad de Montaner
Ricardo Montaner, comprometido con Samaná, trabaja en proyectos educativos y turísticos a pesar de los recientes incidentes en su propiedad.
Foto: Capturas de pantalla

"Samaná es nuestra casa. Entre nuestros sueños para este lugar están una aldea y un hotel boutique, pero creemos que lo más importante es la educación", declaró Ricardo Montaner durante el IX Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná en 2024.

Aunque el cantante ha trabajado en proyectos para la comunidad, se desconocen las razones del vandalismo ocurrido en su vivienda este miércoles y la versión de la parte implicada.

¿Qué se sabe de Ricardo Montaner?

Ricardo Montaner, cuyo nombre real es Héctor Eduardo Reglero Montaner, nacido el 8 de septiembre de 1957 en Avellaneda, Buenos Aires, y criado en Maracaibo, Venezuela, es un destacado cantautor venezolano.

Con más de 25 millones de discos vendidos, se ha consolidado como uno de los artistas más exitosos de la música latina.

Premiado con el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2016, ha participado en eventos benéficos como Venezuela Live Aid y en programas como La Voz.


También ha incursionado en el cine, televisión y producción musical, destacando su trabajo con la London Metropolitan Orchestra.

Padre de Mau & Ricky y Evaluna Montaner, Montaner está casado con Marlene Rodríguez Miranda desde 1989 y se identifica profundamente con sus raíces zulianas en Venezuela.

Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp