La cantante mexicana Dulce falleció este miércoles 25 de diciembre, tras atravesar un delicado proceso de recuperación tras una cirugía de decorticación pleuropulmonar.

Este procedimiento médico fue crucial para atender las graves secuelas que dejó una neumonía en uno de sus pulmones, afectando de manera significativa su capacidad respiratoria.

View post on Instagram
 

Durante la operación, los médicos eliminaron tejido fibroso que comprimía el órgano, devolviéndole parcialmente su funcionalidad.

Este día, la muerte de Dulce marca el desenlace de una lucha que enfrentó con valentía. Su proceso quirúrgico simbolizó una esperanza para su vida y carrera, dejando un legado en el corazón de quienes la admiraron.

Cada paso en su recuperación reflejó su determinación, aunque el camino estuvo lleno de desafíos.

View post on X

La noticia sobre la cirugía generó una ola de reacciones entre sus seguidores y amigos cercanos. En el programa Con Permiso, el periodista Juan José Origel desmintió especulaciones relacionadas con diagnósticos más serios: “Afortunadamente, no es cáncer, pero necesita toda su energía para superar esto”, comentó, llevando tranquilidad a sus fans en ese momento crítico.

¿Quién era Dulce?

Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, conocida artísticamente como Dulce, nació el 29 de julio de 1955 en Heroica Matamoros, Tamaulipas, y falleció el 25 de diciembre de 2024 en la Ciudad de México.

Reconocida como cantante y actriz, inició su carrera musical en 1974 y dejó un legado inigualable en la música y la televisión mexicana.

Durante su juventud, emigró a Monterrey, Nuevo León, para estudiar psicología, pero fue allí donde debutó como cantante con la banda Toby y sus Amigos el 15 de septiembre de 1974.

View post on Instagram
 

Con el apoyo del icónico José José, Dulce comenzó su carrera como solista en Ciudad de México, destacando rápidamente por su talento.

En 1978, representó a México en el Festival de Mallorca en España, ganando varios premios con la canción Señor amor, escrita por Armando Manzanero.

Ese éxito internacional se extendió al Festival de la Canción Yamaha en Tokio, donde también fue galardonada.

A lo largo de su trayectoria, interpretó éxitos memorables como "Tu muñeca", "Déjame volver contigo", "Pájaro herido" y "Échame la culpa a mí".

Dulce también tuvo una presencia destacada en telenovelas de Televisa y fue reconocida en su ciudad natal como 'Hija predilecta' en el 225 aniversario de Heroica Matamoros.

Su carisma, voz y talento la convirtieron en un ícono de la música romántica y una figura querida en México y más allá, dejando un legado imborrable en el corazón de sus seguidores.