La Policía Nacional informó cierres de calles en Tegucigalpa por la XI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), este miércoles 9 de abril. ¿Qué calles estarán cerradas?
Este evento reúne a presidentes y delegaciones internacionales que visitan Honduras, por lo que se han tomado medidas de seguridad en la capital.
Temas Relacionados
Las autoridades han definido rutas especiales para facilitar sus desplazamientos y garantizar la seguridad.
¿Qué calles estarán cerradas por la Cumbre de la Celac este miércoles 9 de abril?
La primera ruta estará cerrada desde el Hospital Mario Mendoza, el recorrido sigue por la calle de la Salud, luego se incorpora al bulevar Kuwait, continúa por el bulevar Fuerzas Armadas y concluye en el Banco Central de Honduras.

El segundo cierre afecta desde el Distrito Hotelero, avanzando por la avenida República de Chile, la calle Ramón Villeda Morales y el bulevar San Juan Bosco, hasta llegar a Casa Presidencial y la intersección con la avenida Antiplano.
Esta ruta impacta zonas cercanas al hotel Plaza San Martín, el centro comercial Multiplaza y hospitales importantes.

La ruta tres inicia en la Base Aérea Coronel Hernán Acosta Mejía (HAM). Continúa por la vía rápida, atraviesa la colonia San José de la Vega, cruza el bulevar Kuwait y se incorpora a la calle José Azcona hasta llegar al puente del Prado, frente al Banco Central.

Por último, la ruta número 4 arranca en el Banco Central, en el sector de Las Brisas. Luego avanza por el bulevar Fuerzas Armadas, el bulevar San Juan Bosco y la avenida Juan Manuel Gálvez. Gira por la calle Arturo López Rodezno hasta finalizar en el Medical Center.

Qué es la Celac?
La Celac es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños . Es un grupo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, para trabajar juntos en temas importantes como la economía, el desarrollo, el medio ambiente, la seguridad y los derechos humanos.
Su objetivo es que los países de la región se apoyen entre sí, se escuchen y tomen decisiones en conjunto sin depender de otras potencias. En la Celac no participa Estados Unidos ni Canadá, lo que la convierte en un espacio propio de los latinoamericanos y caribeños.
Los presidentes y líderes de estos países se reúnen en cumbre , donde analizan la situación de la región y eligen el país que liderará el grupo por un período.