El creciente temor a una guerra mundial en 2027 ha despertado nuevamente el interés en las antiguas profecías de Michel de Nostradamus, el famoso astrólogo del siglo XVI.
Entre sus cuartetas más comentadas se encuentra la Centuria VIII, cuarteta 77, que habla de un conflicto prolongado.
Temas Relacionados
Según el texto, este enfrentamiento duraría “siete y veinte años”, es decir, un total de 27 años de tensión global. Dicha profecía ha sido interpretada por algunos expertos como una posible alusión a una guerra iniciada en el año 2000.
Ese año marcó el comienzo de una era de inestabilidad internacional, caracterizada por actos de terrorismo y guerras regionales.
También se han registrado enfrentamientos indirectos entre grandes potencias que alimentan la idea de una guerra global encubierta.
Para quienes apoyan esta teoría, el año 2027 podría representar el desenlace de ese largo período de conflicto mundial. Se cree que en esa fecha caería una figura oscura que Nostradamus menciona como el Anticristo en sus versos proféticos.
Esta figura simbolizaría al causante del caos, y su derrota señalaría el fin de un ciclo bélico según la visión del astrólogo.
¿Realmente terminará la guerra mundial en 2027?
Nostradamus dejó pistas en sus cuartetas que algunos interpretan como el fin de un conflicto global. Según estos versos, la guerra no terminará por desgaste, sino por una inesperada unión de potencias.
Una de sus frases más citadas menciona que “cuando aquellos del Polo Ártico sean unidos…” Esta referencia ha sido interpretada por analistas como una posible alianza entre Estados Unidos y Rusia.
Durante décadas fueron rivales estratégicos, pero ante una amenaza mayor podrían unirse. La frase “los dos grandes amos serán amigos” refuerza esa posibilidad en el escenario actual.
El “soberano oriental” mencionado podría aludir a un poder emergente en Asia, según diversos estudiosos. Algunos señalan a China, otros a líderes extremistas de la región con capacidad militar creciente. Este personaje sería, en teoría, derrotado como parte del desenlace profetizado.
¿Profecía cumplida o simple coincidencia?
La posible coincidencia entre las cuartetas y la actualidad ha despertado el interés de expertos y creyentes. Las tensiones nucleares, los conflictos prolongados y nuevas alianzas dan contexto a estas visiones.
Muchos observan con atención la fecha 2027 como posible cierre del ciclo anunciado. Si el año 2000 marcó el inicio de una guerra no oficial, el fin tras 27 años sería coherente con la profecía.
Guerras regionales, terrorismo y fricciones entre potencias alimentan esta narrativa desde entonces. La idea de un conflicto largo que culmina en un cambio de poder global resulta inquietante.
Pese a la falta de pruebas concluyentes, las palabras de Nostradamus siguen influenciando el imaginario mundial.
Cada coincidencia aparente entre sus textos y la realidad reaviva el debate y la curiosidad colectiva. Así, 2027 se convierte en una fecha clave para quienes creen que el pasado aún puede predecir el futuro.