Telecadena transmitirá en vivo desde el Kaseya Center de Miami, Florida, una gala que promete ser una de las más emocionantes de los últimos años.
Bajo el lema "Uniendo generaciones", esta edición de los Premios Lo Nuestro reunirá a las estrellas más destacadas de la música latina.
Temas Relacionados
Artistas de diferentes géneros y generaciones compartirán el escenario para celebrar los logros de la industria y brindar un espectáculo inolvidable.
Conductores de lujo y homenajes especiales
Alejandra Espinoza, Laura Pausini y Thalía serán las encargadas de conducir esta gran fiesta. Además de presentar a los artistas y anunciar a los ganadores, estas tres divas de la música latina rendirán homenaje a grandes leyendas de la industria:
Alejandro Fernández recibirá el Premio Lo Nuestro a la Excelencia, La India el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria y el compositor Manuel Alejandro será galardonado como Visionario de lo Nuestro.
Por su parte, la hondureña Moseratt Medina comparte en sus redes sociales que, una vez más, formará parte de los Premios Lo Nuestro, por lo que revela algunos detalles de la ceremonia y de los artistas invitados.
Las estrellas brillan en el escenario
La lista de artistas confirmados para esta edición es impresionante. Junto a grandes nombres como Ángela Aguilar, Camilo, Carín León y Darell, se suman nuevas estrellas que prometen encender el escenario.
Alejandro Sanz: El cantautor español regresará a los Premios Lo Nuestro para presentar un show lleno de emoción y pasión.
Becky G: La cantante más nominada de esta edición, presentará su nuevo tema "Querido Abuelo" y compartirá escenario con Carín León.
Guaynaa: El artista puertorriqueño hará su debut en los Premios Lo Nuestro y estrenará su nueva colaboración con Venesti.
Ha*Ash: Las hermanas Hanna y Ashley preparan una presentación especial para sus fans.
Los Ángeles Azules: Junto a Thalía, interpretarán el éxito "Yo Me Lo Busqué".
Prince Royce: El rey del romanticismo estará presente con varias nominaciones y una presentación especial.
Thalía: Además de conducir la gala, la cantante mexicana interpretará varios de sus éxitos.
Otros artistas confirmados: Guaynaa, Mari "La Carajita", DND, entre otros.
¿Cómo ver los Premios Lo Nuestro?
No te pierdas esta gran fiesta de la música latina. Sintoniza Telecadena este jueves 20 de febrero a partir de las 7:00 pm para disfrutar de una noche llena de música, emociones y sorpresas.
Así fue la primera edición de Premio Lo Nuestro, el inicio de un sueño
Premio Lo Nuestro nació con el propósito de honrar los logros de la música latina en Estados Unidos, convirtiéndose en la entrega de premios en español más antigua en la historia musical latina de la televisión estadounidense.
La primera edición se celebró el 31 de mayo de 1989 en el Centro de Convenciones James L. Knight en Miami, Florida. Fue transmitida en 16 países y se estima que alcanzó una audiencia de 200 millones de televidentes, marcando un precedente en la industria musical.
En aquel entonces, Univision organizó la premiación en conjunto con la revista Billboard, lo que le otorgó una base sólida y prestigiosa dentro del mundo del espectáculo. A diferencia de otros galardones de la época, Premio Lo Nuestro tenía la particularidad de no revelar a los ganadores antes del show, manteniendo la emoción hasta el último momento.
El proceso de selección de los ganadores era innovador, ya que se basaba en el voto del público a través de cadenas de radio en Estados Unidos y en el desempeño de los artistas en los registros de ventas de las listas de Billboard.
Entre las primeras categorías premiadas destacaban los géneros Tropical/Salsa, Pop y Música Regional Mexicana. Además, se entregaban reconocimientos especiales a Productor del Año, Compositor del Año y Artista Crossover del Año, categorías que resaltaban la versatilidad y el talento de los artistas latinos de la época.
Desde aquella primera edición, Premio Lo Nuestro se ha consolidado como un referente en la música latina, evolucionando con los años y adaptándose a las nuevas tendencias, sin perder su esencia de celebrar y exaltar el talento latino en la industria musical.