El territorio hondureño se verá impactado por el frente frío número 36, que traerá lluvias, vientos fuertes y temperaturas más frescas, especialmente en el occidente y el litoral Caribe.
El experto en meteorología César Quintanilla explicó que los vientos del norte comenzarán a intensificarse desde el jueves debido al acercamiento de este sistema frontal y su cuña anticiclónica.
Temas Relacionados
Se espera que el fenómeno genere lluvias leves en el noroccidente y nororiente del país, aunque los acumulados no serán significativos.
Condiciones climáticas para el viernes
Durante la mañana del viernes, los vientos del norte y noreste arrastrarán humedad al territorio hondureño, provocando lluvias moderadas en el norte, oriente y algunas zonas del occidente.
Se prevé que las ráfagas de viento alcancen hasta 75 km/h en sectores del departamento de El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz, Intibucá y Lempira.
En cuanto a las temperaturas, se registrará un leve ascenso en comparación con días anteriores.
En la zona norte, los valores que habían descendido hasta 26°C subirán a un rango de 28 a 31°C, mientras que en el occidente, donde se reportaron temperaturas de hasta 5°C en zonas altas, se espera una ligera recuperación.
Por su parte, en el sur del país las temperaturas podrían alcanzar hasta 39°C, mientras que en la región oriental se mantendrán en un nivel moderado.
Precaución en el Caribe y el Golfo de Fonseca
Quintanilla advirtió que el oleaje en el litoral Caribe podría alcanzar los 2 metros, mientras que en el Golfo de Fonseca podría llegar a 2.6 metros, por lo que se recomienda extremar precauciones, especialmente a quienes navegan en embarcaciones de bajo y mediano calado.
Cambio climático: una realidad que impacta el clima en Honduras
El experto también hizo hincapié en cómo el cambio climático influye en los fenómenos meteorológicos extremos que afectan al país.
Explicó que el uso excesivo de combustibles fósiles ha incrementado la emisión de gases de efecto invernadero, atrapando más calor en la atmósfera y alterando los patrones climáticos.
A pesar de las evidencias sobre el deterioro ambiental en la Tierra, se invierten miles de millones de dólares en la exploración de Marte, un planeta árido sin atmósfera ni vida, mientras que en nuestro planeta seguimos destruyendo ecosistemas esenciales.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas y tomar medidas preventivas ante las condiciones climáticas que traerá este nuevo frente frío.