La doctora hondureña Cinthia Valladares describió la realidad que se vive en las salas de pacientes covid-19, tras vivir en carne propia los síntomas del virus, no solo ella, sino toda su familia.

“No se confíen solo de una prueba rápida, no salgan de casa; estamos con neumonía leve”, dijo la profesional de la salud en su testimonio brindado en el foro Frente a Frente de Televicentro.

La galena describió que, pese a todos los cuidados que mantuvo durante desempeñó su profesión, siempre se infectó y a la vez reveló que sus padres y hermanos también fueron contagiados y siguen luchando por salvar sus vidas.

Valladares agregó que aún está convaleciente, "con mi mamá nos estamos tratando en casa; tenemos neumonía leve y estamos aislados, pero tenemos a otros familiares que están en los hospitales".

Vea: 'Son palabras contra hechos': Embajador de Honduras en Estados Unidos cuestiona señalamientos a JOH en Fiscalía de Nueva York

View post on X

Durante su participación en Frente a Frente, reiteró que las pruebas rápidas no son muy confiables ya que un contagio no las marca, "le pido a la población que no salga, que se cuide, que mantenga la distancia y a la gente joven que siempre tengan su mascarilla".

Por su parte, el doctor Rony Antúnez, coordinador del centro de triaje del Centro Cívico Gubernamental, aseguró que es muy difícil estar viendo a la gente morir “no somos héroes, hacemos nuestro trabajo, pero es difícil mientras la población no se cuida, hasta que nos da miedo nos vamos a proteger y no debe ser así".

Además: Hondureños fallecidos no están en la nueva base de datos del RNP, afirma comisionado Roberto Brevé

Vea: Crear 'una política que venga a pensar de una manera integral', solicita director de democracia

Reviva el programa completo de Frente a Frente ingresando en Televicentro.com y la sección TVCPLAY