×

Multitudinaria Alborada en honor a la Virgen de Suyapa ilumina la noche en Tegucigalpa

Con luces y fervor, miles de hondureños celebraron los 278 años de la Virgen de Suyapa, la Patrona de Honduras, en una fiesta de fe y devoción.

Así se celebró los 278 años de la Virgen de Suyapa - Foto: Televicentro

Miles de devotos hondureños se reunieron este fin de semana en la Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa, para conmemorar el 278 aniversario del descubrimiento de la Virgen de Suyapa, la Patrona de Honduras.

La presidenta Xiomara Castro, acompañada por el alcalde de la ciudad y su hijo, destacó la importancia de la celebración, uniendo al pueblo hondureño en una manifestación de fe y devoción.

Este evento, que fusiona la devoción religiosa con la rica tradición cultural, atrae a peregrinos tanto locales como de otros países. Los fieles llegan en caravanas, caminando o utilizando el transporte público, para participar en diversas actividades como misas, procesiones y la emblemática alborada.

Una gran cantidad de afrohondureños también se hicieron presente en la Basílica, llevando consigo cánticos, danzas, música, pan de coco y casabe para celebrar una misa especial a su estilo.

"Cada año, desde que vivimos en Tegucigalpa, y otros desde la costa, el primer día de febrero, la comunidad Garífuna se viste con alegría y venimos llenos de amor, pasión y devoción hacia la Virgen de Suyapa", comentó una de las integrantes de la comunidad Garífuna.


Traemos casabe, pan de coco, tabletas, danzas y nuestros corazones llenos de fe para la Virgen de Suyapa", añadió.

Venimos siempre a agradecerle a la Virgen y a ofrecerle promesas. Nuestra comunidad se caracteriza por ser solidaria”, concluyó.

La Virgen de Suyapa: Símbolo de Fe y Unidad Nacional en Honduras

Considerada un símbolo de identidad nacional y pilar fundamental de la fe católica en Honduras, la Virgen de Suyapa fue descubierta en 1747 por un campesino.

Desde entonces, su imagen ha representado la devoción y la unión de los hondureños, consolidándose como una figura central en la vida religiosa del país.

El 2 de febrero, el tributo de la etnia dará inicio a la tradicional alborada, que contará con la participación de artistas nacionales destacados. Esta celebración anual es una manifestación de fervor popular y cultural que resalta la importancia religiosa de la Virgen de Suyapa.

La imagen de Nuestra Señora de la Concepción de Suyapa fue descubierta un sábado de febrero por Alejandro Colindres, un joven labrador, y un niño de ocho años llamado Jorge Martínez. Ambos regresaban a su aldea después de un día de arduo trabajo en los campos de maíz.

Han pasado 278 años desde este hallazgo, y Honduras sigue siendo un testigo vibrante de la devoción constante hacia la “Madre de Dios”. La fe de los hondureños sigue firme, celebrando con pasión y respeto a su patrona.

Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp