Aydin Mod, una joven de 23 años, ha generado controversia en redes sociales al compartir su radical transformación corporal a través de su cuenta de TikTok. La mujer reveló que ha pasado por 30 cirugías para lograr la apariencia que desea: la de una “gata humana zombi”.
Entre las intervenciones más impactantes, Aydin ha optado por eliminar algunas partes de su cuerpo e introducir implantes subdérmicos.
Temas Relacionados
Una de las transformaciones más sorprendentes fue la blefaroplastia, una cirugía en los párpados para eliminar el exceso de grasa y dar una apariencia más estilizada a los ojos.

Otra de las modificaciones que ha causado asombro es la umbilicoplastia, un procedimiento para eliminar el ombligo o modificar su tamaño, forma y posición, haciendo que sea menos visible.
Estas decisiones extremas han despertado una gran cantidad de reacciones en la comunidad digital.
Aydin Mod, la influencer conocida como "gata humana"
Desde los 11 años, Aydin ha perseguido su sueño estético, inspirada por su amor hacia los gatos.
“Siempre me han encantado los gatos y creo que me veré realmente atrevida y feroz con las modificaciones corporales adecuadas”.
Es lo que ha expresado en varias entrevistas, dejando claro que no se trata solo de una estética, sino de una auténtica pasión por transformarse.
Su proceso de transformación no ha sido fácil ni convencional. Aydin ha optado por procedimientos extremos, como eliminar perforaciones faciales y reducir el tamaño de su nariz, acercándose cada vez más a la imagen que anhela. Sin embargo, no todos en redes sociales la apoyan.

A pesar de las críticas, Aydin se muestra imparable, defendiendo su derecho a ser quien quiere ser; "La única persona a la que tengo que complacer soy yo misma", afirma con rotundidad.
A lo largo de estos años, ha aprendido a manejar las críticas con humor, dejando claro que las opiniones ajenas no la detendrán.
"Moléstenme para que me haga más famosa", es una de sus frases más repetidas. Aunque ha enfrentado el rechazo en línea, asegura que en su vida cotidiana no ha tenido problemas y se lleva bien con personas de diferentes estilos de vida.