Publicado 30 Ene. 2025
Por: Fernanda Rodríguez
¡Infórmate y protégete! Isaac Dubón: 'Los migrantes hondureños en EE. UU. tienen derechos fundamentales'
Isaac Dubón explica qué hacer ante redadas de ICE y deportaciones, enfatizando la importancia de conocer y ejercer tus derechos constitucionales.
Ante la creciente incertidumbre y temor que viven los inmigrantes hondureños en Estados Unidos debido a las políticas migratorias más estrictas, el activista y líder comunitario Isaac Dubón ha alzado su voz para informar y empoderar a sus compatriotas.
En una reciente entrevista para Televicentro.com, Dubón ha destacado la importancia de que los migrantes conozcan sus derechos fundamentales, especialmente en lo que respecta a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
¿Pueden los agentes de ICE ingresar a tu hogar?
Una de las mayores preocupaciones de la comunidad migrante es la posibilidad de que agentes de ICE ingresen a sus hogares sin una orden judicial.
Ante esta situación, Isaac Dubón ha sido claro:
"Los agentes de ICE necesitan dos documentos legales para ingresar a los hogares de los migrantes: una orden de aprehensión y una orden de cateo, ambas emitidas por un juez", dijo Dubón a Televicentro.
Sin estos documentos, los oficiales no pueden proceder con la irrupción en viviendas, incluso si los residentes son indocumentados.
Derechos fundamentales que debes conocer:
Además del derecho a la privacidad de tu hogar, Dubón ha detallado otros derechos clave que tienen los migrantes en Estados Unidos:
Derecho a permanecer en silencio: No estás obligado a responder preguntas de los agentes de ICE sin la presencia de un abogado.
Derecho a no firmar documentos sin comprensión total: No firmes ningún documento legal sin antes entender su contenido y consecuencias.
Derecho a negarse a ser registrado: Puedes negarte a ser registrado por las autoridades si no tienen una orden judicial.
Derecho a una llamada telefónica: Si eres arrestado por agentes de ICE, tienes derecho a realizar una llamada telefónica a un abogado o familiar.
Unidad y acción legal:
Ante las amenazas de deportaciones masivas impulsadas por la administración de Trump, Isaac Dubón ha formado una alianza con otros líderes migrantes para apoyar a los hondureños.
Este bloque busca movilizarse y tomar acciones legales, incluyendo demandas estatales y federales, para contrarrestar las medidas que consideran injustas.
La situación migratoria se agudiza:
La situación migratoria se ha tornado más tensa tras la reciente toma de posesión de Trump, quien, en su campaña, reiteró su promesa de intensificar las redadas y las deportaciones.
La comunidad migrante se enfrenta a un panorama incierto, pero la unidad y la defensa de sus derechos continúan siendo una prioridad para los líderes de la diáspora.
Recomendaciones:
Mantente informado: Sigue las noticias y los comunicados de organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes.
Conoce tus derechos: Familiarízate con tus derechos constitucionales y cómo ejercerlos en caso de un encuentro con agentes de ICE.
Busca asesoría legal: Si tienes dudas o necesitas ayuda legal, contacta a un abogado de inmigración o a una organización de defensa de los inmigrantes.
Organízate y participa: Únete a grupos y organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes y alza tu voz contra las injusticias.