×

Masivos cortes de energía programados para este sábado 25 de enero de 2025

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció cortes masivos de energía para este sábado 25 de enero en varias zonas del país.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha anunciado cortes masivos de energía eléctrica programados para este sábado 25 de enero de 2025 en varias zonas del país.

Los cortes se deben a trabajos de mantenimiento general en los circuitos, según informó la ENEE en un comunicado.

"Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad del servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el sábado 25 de enero de 2025", indica el comunicado de la ENEE.

Zonas Afectadas y Horarios:

Los cortes se llevarán a cabo en los siguientes horarios y municipios:

10:00 a.m. a 2:00 p.m.:

Lempira: Santa Cruz (Casco Urbano y Aldeas: Candelaria, Loma Limpia, Pajapas, San Pedro, Santa Rosa y Caseríos Cercanos), San Francisco (Casco Urbano y Aldeas: Concordia, Jelpoa, Magdalena, Marquira, Rorruca, San Lucas y Caseríos Cercanos).

Erandique (Casco Urbano y Aldeas: Azacualpa, Concepción, El Carrizal, El Conal, El Rodeo, Gualguire, Guatincara, Sanantonio Montaña, San Antonio Valle, Valle de La Cruz y Caseríos Cercanos), Sur de Lempira, Gracias Lepaera, Las Flores.

La Campa, San Sebastián, Belén, San Manuel Colohete, San Marcos, Caiquin, La Iguala.

Intibucá: Dolores (Casco Urbano y Aldea Azacualpa y Caseríos Cercanos), San Miguelito (Casco Urbano y Aldeas: Toco, Las Trancas, Agua Blanca, El Borbollón, La Misión, Mangual y Caseríos Cercanos).

San Juan (Aldeas: Loma de Hornos, Agua Caliente Sur, Yaterique, Llano Redondo, Carrizalito, San Gabriel, Barrio Nuevo, Cañadas, Simarro y Caseríos Cercanos).

Ocotepeque: San Francisco del Valle, San Marcos, Mercedes.

Otras Zonas: Guarita Lempira, San Juan Guarita, Tomala, Tambla, Cololaca Valladolid, La Virtud, Mapulaca, Gualcinse, Candelaria, Virginia, Piraera, San Andrés y zonas aledañas.

8:00 a.m. a 4:00 p.m.:

San Pedro Sula: Col. Panting, Col. Suyapa, Col. Suyapa Anach, Col. Providencia I y II, Col. San Antonio I y II, Residencial Las Acacias, Col. San Isidro, Col. 10 de Septiembre, Col. Ebenezer, Col. Villa Rica, Col Santa Ana, Col. Montebello.

Col. Los Laureles, Col. 15 De Septiembre, Col. Los Tamarindos, Col. Los Mangles, Gran Central Metropolitana, Café Continental, Oficina de Recursos Naturales, Sogimex, Canasa, Campo Agas, Funymaq, Becamo, Col. La Puerta I y II, Aldea La Cumbre.

Repetidoras de La Cumbre, Cadeca (Pollo Rey), Helipuerto, Conhsa Payhsa, Constructora Eterna, Chamelecón, Col. Villas San Juan, Col. Sabillón Cruz, Col. Fe y Esperanza, Col. Los Zorzales, Col. San José, Col. San Jorge.

Col. Morales I, II, III, IV, Col. Palmira, Col. Padilla, Aldea Chotepe, Col. San Juan, Promuca, Plan Maestro de Aguas, Terencio Sierra, Los Ángeles, España, La Bolsa.

Col. Luz de Esperanza, Col. Santa Bárbara, 14 de Julio, La Montañita, Brisas del Canadá, Nena Hernández, Casetas de Peaje Sur, Lempira #1, La Ceibita.

Recomendaciones ante los Cortes de Energía:

Ante estos cortes programados, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:

Cargar dispositivos móviles y baterías: Asegurarse de que teléfonos, laptops, tablets y otros dispositivos estén completamente cargados antes del inicio del corte.

Desconectar aparatos sensibles: Desconectar electrodomésticos y equipos electrónicos como televisores, computadoras y sistemas de audio para evitar daños por sobrecargas al restablecerse el servicio.

Precaución con métodos alternativos de iluminación: Si se utilizan velas u otros métodos de iluminación, extremar las precauciones para prevenir incendios.

Conservar alimentos refrigerados: Evitar abrir la refrigeradora o el congelador innecesariamente para mantener la temperatura y conservar los alimentos.

Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones de la ENEE y otros medios de comunicación para obtener información sobre posibles cambios o extensiones en los cortes.

Mejoras en la Redacción:

  • Se unificaron los horarios y se listaron las zonas afectadas por departamento y municipio para mayor claridad.
  • Se corrigieron errores de repetición y se mejoró la sintaxis.
  • Se enfatizó la importancia de la información oficial proporcionada por la ENEE.
Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp