Unas maquiladoras hondureñas están dejando su huella en la plataforma de TikTok al sumarse a un nuevo trend que utiliza un audio que dice: "Yo me quiero acostar, pero hay una voz que me dice 'vámonos para Estados Unidos'".

Estos videos han ganado rápida popularidad, destacándose por la belleza y autenticidad de las mujeres que participan.

View post on TikTok

El trend, que ha capturado la atención de usuarios en todo el mundo, presenta a las mujeres en su entorno laboral, acompañadas por el pegajoso audio que refleja los deseos y aspiraciones personales.

Te puede gustar: Periodista hondureña sube la temperatura con atrevidas fotos para promocionar su página azul

View post on TikTok

Lo más notorio es la viralización de estos contenidos, atrayendo comentarios, especialmente de hombres, que ofrecen llevar a las mujeres a Estados Unidos para vivir el "sueño americano".

Sin embargo, las mujeres protagonistas de estos videos han respondido de manera firme, expresando su satisfacción y orgullo por su trabajo en las maquiladoras.

View post on TikTok

A pesar de las ofertas de mudarse a otro país, resaltan que se sienten tranquilas y realizadas en sus empleos actuales.

Estas respuestas subrayan la determinación y la autonomía de las mujeres hondureñas, desmitificando estereotipos y mostrando que encuentran satisfacción y propósito en sus labores diarias.

View post on TikTok

Este fenómeno en TikTok resalta no solo la creatividad y participación de las trabajadoras en las maquiladoras, sino también la capacidad de estas plataformas digitales para dar voz a historias y experiencias que de otra manera podrían pasar desapercibidas.

View post on TikTok

La autenticidad de estos videos ha contribuido a un diálogo más amplio sobre el empoderamiento y la autonomía de las mujeres trabajadoras en Honduras.

Te puede gustar: Ellas son las 5 vendedoras que han cautivado en TikTok con su belleza y emprendimiento